
La secretaría de Economía de Guanajuato, Cristina Villaseñor Aguilar, anunció el lanzamiento de la estrategia “Conexión Industrial”, la cual está diseñada para vincular de manera directa a las pequeñas y medianas empresas del estado con compañías compradoras e inversionistas, principalmente del sector automotriz.
“El foro surge precisamente por esa vinculación que tenemos que tener y traer proveedores y compradores locales. Es un evento una vez al año que converge, pero no queremos que quede solo ahí”, explicó la funcionaria.
Recordó que en la última edición participaron más de 20 empresas compradoras con reconocimiento ECR y se generaron más de 10 mil oportunidades de negocios para las PYMES.
Villaseñor Aguilar destacó que la estrategia busca ir más allá de un encuentro anual, creando espacios de proveeduría cada vez que llega una inversión al estado.
“Escuchamos a muchos proveedores que nos dicen: ‘nunca paso de la caseta’. Por eso, ahora cada empresa que se instala tiene un periodo de arranque en el que identificamos sus necesidades y convocamos a proveedores locales para generar un acercamiento inmediato”, señaló.
En lo que va del año, la Secretaría de Economía ha realizado dos encuentros bajo este esquema, el primero con la participación de más de 70 empresas locales y un monto declarado de negocios por 34 millones de pesos, y el segundo se llevó a cabo en una empresa italiana en León, con la asistencia de 76 proveedores.
La funcionaria estatal adelantó que este 2025 se tienen programados más encuentros: el 28 de agosto en San Miguel de Allende, el 18 de septiembre y 16 de octubre en Irapuato, y el 13 de noviembre en León. Tres de ellos estarán enfocados en el sector automotriz y uno en el sector alimentos.
“Tenemos que acelerar la vinculación, por eso estamos trabajando de manera conjunta con cámaras, asociaciones y clústeres. Es un gran entendimiento mutuo entre gobierno e industria”, concluyó.