LIVE

Buscadoras regresarán a predio forrajero en Irapuato para revisión adicional

Publicado el 16 de agosto, 2025
Buscadoras regresarán a predio forrajero en Irapuato para revisión adicional

El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, informó que los colectivos de madres buscadoras tendrán acceso nuevamente al predio de una forrajera en la comunidad de Calera, en Irapuato, donde se han realizado búsquedas de restos humanos.

“Estuvimos en reunión con alrededor de 20 madres buscadoras, el fiscal y representantes estatales, y uno de los acuerdos fue regresar al lugar. Ellas quieren tener la certeza de que no haya quedado absolutamente nada en el sitio, como lo hemos hecho en otros espacios, en Salvatierra y en otros lugares”, señaló el funcionario.

Jiménez Lona explicó que las buscadoras podrán fungir como observadoras durante los trabajos de la Fiscalía, práctica que ya se había realizado en años anteriores.

“Ellas prácticamente son como visores en estos procesos, conocen el procedimiento y saben que no deben interferir ni contaminar la escena. El fiscal lo vio con buenos ojos y se acordó avanzar en esa dinámica”, apuntó.

A nivel nacional, Guanajuato se mantiene entre los cinco estados con mayor número de personas desaparecidas. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), más de 4,000 casos permanecen vigentes en la entidad.

Los colectivos han señalado que la falta de coordinación en búsquedas y la poca apertura de autoridades han entorpecido procesos de localización.

En Guanajuato, municipios como Irapuato, Salamanca, Celaya y León concentran la mayor parte de las denuncias por desaparición.

Organizaciones civiles han advertido que, pese a la creación de la Comisión Estatal de Búsqueda en 2019, la colaboración con las familias sigue siendo desigual y con frecuencia depende de acuerdos circunstanciales, como el alcanzado esta semana en Calera.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español