León XIV es el nombre del nuevo papa de la Iglesia católica. Miles de fieles católicos reunidos en la Plaza de San Pedro conocieron el rostro y el nombre de Robert Prevost en la emblemática plaza de la Ciudad del Vaticano.
Antes de 24 horas de que se iniciara el cónclave en la Capilla Sixtina se reveló el cardenal elegido para suceder al papa Francisco. Robert Francis Prevost tiene 69 años, y hasta ayer era cardenal de Albano, Italia, para ahora convertirse en el obispo de Roma.
Ver esta publicación en Instagram
El papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) fue elegido en 2013 tras cinco rondas de votación; su predecesor, Benedicto XVI (Joseph Ratzinger), fue nombrado pontífice en la cuarta en 2005, mientras que Juan Pablo II (Karol Wojtyla) alcanzó el papado en 1978 después de ocho votaciones.
En el último siglo, los cónclaves más prolongados fueron los de Pío XI (Ambrogio Damiano Achille Ratti) en 1922, quien fue elegido tras catorce escrutinios, y Juan XXIII (Angelo Giuseppe Roncalli) en 1958, cuya elección se definió en la undécima ronda.

La noticia fue acogida por miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro del Vaticano y difundida simultáneamente por medios de comunicación internacionales, así como a través de los canales oficiales y plataformas digitales de la Santa Sede.
¿QUIÉN ES LEÓN XIV?
Robert Francis Prevost es un cardenal estadounidense y actual prefecto del Dicasterio para los Obispos del Vaticano, cargo que asumió en 2023 tras ser designado por el papa Francisco. Nacido en Chicago en 1955, de raíces españolas por parte de madre y franco-italiano por el padre. Pertenece a la Orden de San Agustín y ha dedicado gran parte de su vida al trabajo pastoral y formativo en América Latina, especialmente en Perú, donde fue obispo de Chiclayo durante casi una década. Aunque estadounidense y también cuenta con la nacionalidad peruana, nación donde realizó su labor pastoral más extensa.
En una entrevista concedida a Vatican News tras asumir la dirección del Dicasterio para los Obispos, el cardenal Robert Francis Prevost afirmó: “Sigo viéndome como un misionero. La vocación de todo cristiano, incluida la mía, es ser misionero y anunciar el Evangelio allí donde se encuentre”.
Prevost desarrolló una amplia labor pastoral y formativa en Perú, especialmente en misiones y en la preparación de futuros agustinos. Fue nombrado obispo de Chiclayo en 2015 y, tres años después, se convirtió en segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. En 2020, el papa Francisco lo designó además como administrador apostólico del Callao.
Prevost es doctor en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma, y se ha distinguido por su enfoque pastoral cercano, su formación intelectual sólida y su experiencia intercultural. Su papel como responsable de las designaciones episcopales en todo el mundo lo convierte en una figura clave en el presente y futuro de la Iglesia católica. N