En un giro inesperado de su política comercial, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la reducción temporal de la mayoría de los aranceles globales, manteniendo únicamente tarifas elevadas para China. Según explicó, la decisión fue tomada “desde el corazón”.
“LO ESCRIBIMOS DESDE EL CORAZÓN”
A través de su plataforma Truth Social, Trump informó que los aranceles se reducirán al 10% para todos los países, excepto China, y durante un período de 90 días. Esta medida contrasta con las tarifas más altas que originalmente había planteado, y con la postura previa de la Casa Blanca, que aseguraba que no había planes de cambio.
“Creo que probablemente se concretó esta mañana, bastante temprano, simplemente lo escribí”, dijo Trump sobre el anuncio publicado en su red social.
“No tuvimos acceso a abogados. Lo escribimos desde el corazón, ¿verdad? Fue escrito desde el corazón. Y creo que también estuvo bien redactado, pero fue desde el corazón. Fue algo que considero muy positivo para el mundo y para nosotros, y no queremos dañar a países que no necesitan ser dañados”.
President Trump on tariff pause: “We don’t want to hurt countries that don’t need to be hurt.” pic.twitter.com/TIpa3KXiWv
— CSPAN (@cspan) April 9, 2025
RECONOCE EL IMPACTO NEGATIVO DE SU ESTRATEGIA
En declaraciones adicionales, Trump admitió que su estrategia arancelaria inicial generó inquietud en muchos sectores, pero defendió su decisión como un acto de valentía:
“Se estaban poniendo un poco nerviosos, un poco asustados”, afirmó.
“Ningún otro presidente habría hecho lo que yo hice. Ningún otro presidente. Conozco a los presidentes, y no lo habrían hecho”.
LA PRESIÓN ECONÓMICA FORZÓ EL CAMBIO
Según The New York Times, el cambio de postura de Trump fue impulsado por el impacto económico de sus aranceles, incluyendo un aumento en los rendimientos de los bonos del gobierno. Además, The Wall Street Journal informó que el expresidente reconoció ante sus asesores que su estrategia podría llevar a Estados Unidos a una recesión, aunque su objetivo era evitar una depresión.
En ese contexto, el papel del secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue clave. Según el Journal, Bessent viajó a Florida durante el fin de semana para reunirse con Trump y convencerlo de mostrar disposición a negociar con los países afectados. Tras esa reunión, Bessent asumió un rol más activo en la comunicación de la nueva estrategia del gobierno.
CHINA EN PLENA GUERRA COMERCIAL
A pesar de la reducción global, Trump endureció su postura comercial con China, elevando los aranceles a un 125%. Esta decisión representa una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, un conflicto que, según los analistas, no muestra señales de resolución cercana.
Este giro en la política comercial estadounidense marca una etapa de replanteamiento estratégico en medio de tensiones globales, aunque mantiene el pulso firme con China. Como dijo Trump: “Queremos hacer lo correcto para Estados Unidos y para el mundo”. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Trump suspende por 90 días los aranceles recíprocos, a China se los incrementa
‘Este es un gran momento para hacerse rico’: Trump indiferente ante caídas bursátiles globales
Apple planea fabricar más iPhones en India para evitar altos aranceles impuestos a China
Estos son los países más odiados del mundo en 2025