Los robots Optimus de Tesla se utilizarán para explorar la superficie de Marte, confirmó este jueves Elon Musk. En palabras del empresario sudafricano, las máquinas humanoides, que fueron presentadas inicialmente como asistentes domésticas en octubre de 2024, serán enviadas “con suerte” al planeta rojo en un vuelo de SpaceX a finales de 2026.
“Se espera que Starship parta hacia Marte a finales del próximo año con los robots exploradores Optimus”, escribió Musk en X (antes Twitter) acompañado de un video que muestra Marte; hasta ahora la publicación suma más de 100,000 interacciones.
En contexto, Elon Musk sugirió el desarrollo de Optimus en 2021. Un año después presentó el primer prototipo. La primera versión del robot tenía un peso de 57 kilogramos y medía 1.75 metros. Además, podía caminar, transportar cargas livianas y mover pequeños objetos de un lugar a otro. El último modelo, presentado el año pasado, se puso a disposición de los asistentes para conversar, bailar y servir bebidas, como resume Wired.
Llevar la humanidad a Marte ha sido uno de los objetivos a largo plazo del magante y aliado de Donald Trump desde hace tiempo, y su empresa más rentable, SpaceX, es vital para los planes de la NASA. El uso de los robots Tesla Optimus, bípedos y autónomos, demuestra que Musk está aumentando su influencia en la exploración espacial estadounidense.
Starship will hopefully depart for Mars at the end of next year with Optimus explorer robots! https://t.co/8dzlxzFg0h
— Elon Musk (@elonmusk) April 10, 2025
¿ES VIABLE UN VIAJE TRIPULADO A MARTE?
Aunque ha repetido su deseo de realizar un vuelo no tripulado a Marte el próximo año, hoy fue la primera vez que habló de sus compañeros humanoides.
“La tasa de vuelos crecerá exponencialmente a partir de ahí, con el objetivo de construir una ciudad autosuficiente en unos 20 años. Ser multiplanetario aumentará enormemente la probable longevidad de la conciencia”, apuntó Musk en septiembre.
Sin embargo, algunos observadores se muestran escépticos respecto del cronograma del plan. “Si empiezas a analizar los aspectos prácticos, llevará bastante tiempo lograrlo. ¿Podría suceder en esta década? Sí, pero con un gran riesgo. Pero si me das tres décadas, creo que el riesgo podría reducirse a un nivel aceptable”, declaró a Newsweek Derrick Pitts, astrónomo jefe del Instituto Franklin de Filadelfia, en Estados Unidos.
Te puede interesar: El asteroide que se impactaría contra la Tierra en 2032 ahora amenaza a la Luna
En tanto, Chris Impey, profesor de astronomía de la Universidad de Arizona, argumentó que faltan decenas de demostraciones y lanzamientos antes de enviar a individuos a un viaje peligroso.
“Si consideramos a Starship como un vehículo, hubo éxitos y fracasos parciales, pero es una larga curva de aprendizaje. En mi opinión, tendrían que realizarse decenas de demostraciones y lanzamientos de prueba de Starship antes de poder enviar humanos a ese peligroso viaje. Es prácticamente imposible que haya humanos en Marte mientras Trump esté en el cargo. Simplemente no es posible”, dijo.
A pesar de los objetivos de Musk, todavía no hay ningún vuelo no tripulado a Marte programado para 2026. La NASA y SpaceX programan sus lanzamientos con aproximadamente un año de anticipación, por lo que cualquier indicio de un lanzamiento aparecerá hacia fines de 2025. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)