

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), a través de la Dirección de Regulación Sanitaria, mantiene operativos permanentes para vigilar el cumplimiento de la normativa que prohíbe el consumo de tabaco y vapeadores en espacios públicos cerrados. Como resultado, en lo que va del año se han realizado tres aseguramientos de dispositivos electrónicos de nicotina en centros nocturnos de la capital.
El director de Regulación Sanitaria, Christian Alfonso Castro Andrade, advirtió que el uso de vapeadores no representa una alternativa segura frente al tabaco, como se ha hecho creer.
“El vapeador surge como una forma de que el consumidor de tabaco se aleje de este, pero no es así; tiene complicaciones pulmonares graves, adelanta enfermedades como el EPOC —que generalmente se presentan en rangos de edad avanzados—, y este es solo uno de sus efectos”, explicó.
Castro Andrade recordó que el reglamento estatal en materia de control del tabaco establece criterios claros para los establecimientos que deseen permitir el consumo de estos productos, los cuales deben contar con áreas aisladas, sin servicio de alimentos ni bebidas, y operar bajo condiciones de ventilación y separación estrictas.
“El reglamento menciona características para establecimientos que deseen permitir el consumo de tabaco o emisiones: área aislada, que al comensal no se le pueda acercar comida o alimento y debe de funcionar parejo; los restauranteros ya lo saben”, puntualizó.
El funcionario destacó que la dependencia continuará con inspecciones en bares, restaurantes y centros nocturnos para garantizar el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y sus reglamentos, con el fin de proteger la salud de la población frente al consumo y exposición al humo o emisiones nocivas.