LIVE

Este antídoto neutraliza el veneno de 17 serpientes mortales

Publicado el 31 de octubre, 2025
Este antídoto neutraliza el veneno de 17 serpientes mortales
El antiveneno recombinante, administrado a ratones previamente inyectados con veneno de serpiente, neutralizó con éxito los venenos de 17 de las 18 especies objetivo. (AdobeStock / IAG)

UN ANTÍDOTO “SUPEREFICAZ”, elaborado con anticuerpos de una llama y una alpaca, logró neutralizar el veneno de las serpientes más letales del mundo. Al administrarlo a ratones, el tratamiento confirmó su capacidad para proteger contra las toxinas de 17 especies de serpientes africanas y reducir el daño cutáneo provocado por la mordedura.

Según un estudio publicado en la revista Nature, las mordeduras de serpiente representan un problema de salud pública desatendido que provoca la muerte de cerca de 20,000 personas al año en el África subsahariana. En esa región se registran alrededor de 300,000 mordeduras anuales, y la necrosis tisular causada por el veneno produce unas 10,000 amputaciones.

Actualmente existen algunos antídotos. Uno de ellos se obtiene al inyectar pequeñas dosis de veneno en animales grandes, como los caballos. Estos generan anticuerpos contra el veneno, y luego se extrae su plasma para tratar a los humanos. Sin embargo, dichos antídotos suelen funcionar solo contra una especie específica de serpiente.

Además, los antivenenos convencionales no logran evitar la necrosis tisular local —la muerte de células y tejidos en un área determinada—, una de las principales causas de amputaciones y complicaciones graves.

¿EN QUÉ CONSISTIÓ EL ESTUDIO?

Para desarrollar un antídoto de amplio espectro, los investigadores expusieron una alpaca y una llama a los venenos de 18 especies de serpientes elápidas altamente peligrosas del África subsahariana. Las elápidas, caracterizadas por tener colmillos erectos en la parte frontal de la boca, incluyen cobras, mambas y rinkhals. El equipo aisló nanocuerpos —anticuerpos en miniatura capaces de penetrar los tejidos y unirse a las toxinas que destruyen— obtenidos de los camélidos. Ocho de esos nanocuerpos se combinaron en una sola fórmula.

El antiveneno recombinante, administrado a ratones previamente inyectados con veneno de serpiente, neutralizó con éxito los venenos de 17 de las 18 especies objetivo. También redujo de forma notable el daño cutáneo causado por el veneno y superó la eficacia del antiveneno Inoserp PAN-AFRICA, de uso generalizado.

“Anteriormente se pensaba que desarrollar un antiveneno de amplio espectro requeriría un número impracticablemente grande de anticuerpos, porque el veneno de algunas especies de serpientes puede contener hasta 100 toxinas de varias familias de proteínas”, apuntaron los científicos.

Anita Malhotra, bióloga evolutiva de la Universidad de Bangor (Reino Unido), afirma que es emocionante lograr que un número relativamente pequeño de anticuerpos recombinantes neutralice venenos de una amplia gama de especies. Y agrega que la capacidad del antiveneno para reducir la muerte tisular también es notable.

“La amputación o la pérdida de la funcionalidad de las extremidades, incluso si se salva la vida, es una consecuencia grave, aunque a menudo pasada por alto, del tratamiento de las mordeduras de serpiente”, concluye. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español