Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un respaldo notable entre los votantes republicanos, lo que ha encendido las alarmas dentro del Partido Republicano de cara a las elecciones intermedias de 2026.
¿POR QUÉ IMPORTA?
La encuesta, realizada por Quantus Insights entre el 20 de junio y el 2 de julio y publicada inicialmente por The Miami Herald, muestra que el 40 % de los votantes estadounidenses considera probable apoyar a candidatos del America Party. El apoyo entre republicanos —especialmente entre los hombres— es el más alto, alcanzando un 57 %.
Este nivel de respaldo es significativo en el sistema electoral estadounidense, donde los terceros partidos han actuado históricamente como “spoilers”, afectando principalmente a la fuerza política de la que se escinden.
La iniciativa de Musk es percibida como una respuesta crítica hacia Donald Trump y su administración, así como contra la polémica “Ley de Una Gran y Hermosa Factura”, una propuesta presupuestaria que Musk tildó de “escandalosa” por su impacto en el déficit nacional. El empresario incluso prometió apoyar a candidatos que desplacen a legisladores republicanos que votaron a favor de dicha ley.
EL RESPALDO DEL ELECTORADO Y LA BRECHA PARTIDISTA
Según el sondeo:
-
57% de los republicanos hombres dijeron estar dispuestos a respaldar candidatos del America Party.
-
43% de las republicanas mujeres también se mostraron favorables.
-
En contraste, solo el 22% de los demócratas hombres y el 21% de las mujeres demócratas expresaron interés.
El apoyo también es elevado entre independientes varones (47%), lo que sugiere que Musk podría tener tracción más allá del electorado republicano.
¿MOVIMIENTO VIABLE O PROYECTO DE VANIDAD?
Para Barry Burden, politólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison, aún está por verse si el America Party es un verdadero movimiento político o un “proyecto de vanidad” a corto plazo. “Es probable que atraiga a más republicanos que demócratas. Musk sigue teniendo buena imagen entre los conservadores, pero está muy desprestigiado entre demócratas e independientes”, declaró a Newsweek.
Otro sector clave a observar es el de los votantes jóvenes, históricamente más abiertos a opciones partidistas alternativas. Muchos de ellos, que antes respaldaban a los demócratas, cambiaron su apoyo a Trump en 2024, y podrían inclinarse ahora hacia el partido de Musk.
Musk ha dicho que inicialmente respaldará candidatos solo en algunos distritos y estados, principalmente en zonas profundamente republicanas donde los demócratas no tienen posibilidades reales, lo que le permitiría influir en negociaciones clave en el Congreso.
REACCIONES DIVIDIDAS
La reacción dentro del espectro político ha sido variada:
-
Donald Trump comentó a la prensa: “Probablemente nos ayude. Los terceros partidos siempre me han favorecido. No sé si a los republicanos, pero a mí sí”.
-
El senador republicano Ron Johnson advirtió a The Hill: “Si quiere asegurarse de que nunca volvamos a niveles de gasto previos a la pandemia, dividir nuestro partido es una buena manera de hacerlo. Al menos algunos de nosotros nos preocupamos por el déficit. Los demócratas no”.
-
Denny Salas, estratega demócrata, sostuvo que “existe suficiente frustración acumulada en la sociedad estadounidense para que un tercer partido como el America Party tenga tracción”. Sin embargo, cuestionó si el compromiso de Musk es sostenible: “Los partidos políticos exitosos no nacen solo porque un multimillonario decide fundarlos”.
-
Jay Oliver, comentarista republicano, fue más duro: “Los terceros partidos siempre han sido un desastre, desde Teddy Roosevelt hasta Ross Perot. Musk puede hacer más daño que bien”.
¿QUÉ VIENE AHORA?
El anuncio de Musk y los resultados de esta encuesta coinciden con un contexto de desencanto con el sistema bipartidista en Estados Unidos. Según una encuesta de Gallup de 2024, el 58% de los adultos estadounidenses cree que el país necesita un tercer partido político, lo que podría ser el terreno fértil que Elon Musk busca aprovechar.
Con las elecciones intermedias de 2026 a la vista y el America Party posicionándose como una alternativa disruptiva, la política estadounidense podría estar a las puertas de una reconfiguración histórica. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)