Unos 50 hipopótamos murieron debido al ántrax o carbunco bacteridiano en el Parque Nacional de Virunga, en el este de la República Democrática del Congo, indicó el martes a AFP un responsable del parque.
El ántrax es una enfermedad causada por la bacteria esporulada Bacillus anthracis, que sobrevive durante décadas en el suelo donde se enterraron animales que murieron de carbunco o eran portadores.
Los hipopótamos fueron hallados flotando en un río al sur del lago Edward, que separa la RDC de Uganda, indicó Emmanuel de Merode, director del Parque Nacional de Virunga.
La oficina local del Instituto Congoleño para la Conservación de la Naturaleza (ICCN), en la provincia de Kivu Norte, recomendó medidas de precaución, entre ellas, no comer carne de animales silvestres.
“Aunque esta enfermedad afecta principalmente a la fauna salvaje, plantea un riesgo potencial de transmisión a los humanos y a los animales domésticos”, declaró el organismo, que gestiona los parques nacionales de la RDC.
El Parque Nacional de Virunga se creó en 1925 y es famoso por su fauna, en especial los gorilas de montaña, y sus magníficos paisajes. También está en el centro de los conflictos que desgarran el este de la RDC desde hace 30 años.
El parque se extiende 300 kilómetros de norte a sur. Por estar declarado como patrimonio mundial por la Unesco, las reglas son estrictas y los guardas lo vigilan de cerca para evitar la explotación humana.
Esta es el área protegida con mayor biodiversidad de África, hogar de más de mil especies de mamíferos, aves, reptiles y anfibios, así como de un tercio de los gorilas de montaña en peligro de extinción del mundo.
EL ÁNTRAX MATA MÁS QUE HIPOPÓTAMOS
Ubicado en el extremo oriental de la cuenca del Congo, la segunda selva tropical más grande del mundo, Virunga se ha convertido en el parque de fuego y hielo por sus diversos hábitats, que abarcan desde los picos de Rwenzori hasta la sabana y las llanuras volcánicas.
A pesar de ser Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se ve constantemente amenazado por la guerra, la caza furtiva y las actividades ilegales, así como por desastres naturales inevitables.
Hipopótamos y otros mamíferos ya han sido víctimas del ántrax varias veces en Virunga y otros parques naturales de África.
El ántrax puede traer a la mente el ataque de 2001 contra Estados Unidos a través de cartas contaminadas con esporas. Sin embargo, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el carbunco bacteridiano no es algo del pasado. Muchos casos han ocurrido en seres humanos y animales desde los incidentes de las cartas.
Por ejemplo, un bailarín en Nueva York se enfermó después de trabajar con pieles de animales contaminadas al tocar tambores africanos tradicionales. La infección probablemente se provocó al inhalar las esporas que causan el ántrax mientras trabajaba con la piel de animal en un espacio mal ventilado.
El ántrax, que se puede dar de forma natural en el suelo, también ha matado a miles de animales, desde ganado en Dakota del Norte hasta renos en Rusia y, ahora, los hipopótamos de Virunga. N
(Con información de AFP)