La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció este martes 1 de abril de 2025 que solicitará la pena de muerte para Luigi Mangione, el principal sospechoso del asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare.
“Tras una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en este caso, mientras implementamos la agenda del presidente Trump para detener los delitos violentos y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, afirmó Bondi en un comunicado oficial.
UN ASESINATO PREMEDITADO QUE IMPACTÓ A ESTADOS UNIDOS
El caso ha generado gran conmoción en el país, ya que Thompson, líder de una de las mayores aseguradoras médicas de Estados Unidos, fue asesinado a sangre fría el pasado 4 de diciembre en Nueva York.
“Fue un asesinato premeditado y a sangre fría de un hombre inocente y padre de dos niños pequeños, a manos de Luigi Mangione”, declaró la fiscal general.
Thompson recibió un disparo por la espalda mientras caminaba hacia una conferencia de inversores, en un crimen que rápidamente se convirtió en tema de debate nacional.
MANGIONE: UN SOSPECHOSO CON PERFIL INUSUAL
El presunto autor del crimen, Luigi Mangione, es un ingeniero de 27 años procedente de una familia acomodada. Su huida de cinco días mantuvo en vilo a la opinión pública hasta que finalmente fue arrestado en un McDonald’s de Altoona, Pensilvania.
Mangione enfrenta 11 cargos en el tribunal de Manhattan, incluido el de asesinato como acto “terrorista”, aunque se declaró inocente en su primera comparecencia.
UN CASO QUE ABRE EL DEBATE SOBRE SEGURIDAD Y PENA CAPITAL
Este crimen ha reabierto la discusión sobre la seguridad en las ciudades de Estados Unidos, el acceso a las armas y la política criminal del gobierno de Donald Trump, quien ha abogado por penas más severas contra el crimen violento.
La solicitud de pena de muerte en este caso refuerza la postura de la administración Trump de aplicar castigos ejemplares en delitos de alto impacto. N
(Con información de agencias)