La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) exhorta a las candidaturas a magistrados y jueces a respetar el marco legal establecido para la actual elección judicial, evitando exceder el tope presupuestal o aceptando dinero de origen delictivo.
Sergio Delfino Vargas, presidente de la CONCAAM, externó este llamado tanto a aspirantes como a sociedad en general, pues con el inicio del periodo de campañas, que se extenderá hasta el 28 de mayo de 2025, la transparencia será un factor determinante en el voto de la ciudadanía.
“Que los gastos de campaña no se excedan; que no tomen dinero de organizaciones no muy propias, sino que respeten los topes de gastos de campaña. La idea es que la ciudadanía vea que hay una transparencia, una democracia que tiene que ir a ejercer el 1 de junio. Se les exhorta a que conozcan a los 41 candidatos” exhortó.
Por su cuenta, Alfredo Arturo Garrido Sandoval, presidente del Colegio de Juristas en Materia Civil y Familiar, instó a la sociedad a participar con su voto el próximo domingo 1 de junio, pues la expectativa de participación en las urnas es poco alentadora.
“Se estima que la participación ciudadana sea de alrededor del 20%, situación que es alarmante para los candidatos por el trabajo que tienen que hacer. Los candidatos no son gente política, que se están viendo muy frecuentemente en las redes, en las noticieros, en en la televisión, en radio. Son gente de a pie que tiene una posición distinta a los funcionarios públicos” puntualizó.
Desde este domingo 30 de marzo y a lo largo de los próximos 60 días, las personas candidatas que participan en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación pueden hacer campaña, a partir de las reglas establecidas por la autoridad electoral.