Contrario a la perspectiva que se pudiera tener, abogados de Aguascalientes consideran que los funcionarios públicos que aspiran a un cargo en el Poder Judicial están en desventaja junto a aquellos que no cuentan con un perfil tan reconocido ante la sociedad.
Sergio Delfino Vargas, presidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM), descartó que los perfiles emanados de la administración pública tengan alguna ventaja. Incluso, no se opone a la idea de que permanezcan en su cargo mientras hacen campaña.
“Las reglas han contemplado que los funcionarios que se encuentran en funciones, de algún modo se encuentran en cierta desventaja, entonces eso equilibra las cosas. No somos ajenos a estas condiciones. Sin embargo, no podemos perder de vista que esto es un hecho inédito” opinó.
Por su parte, Alfredo Arturo Garrido Sandoval, aspirante a magistrado y presidente del Colegio de Juristas en Materia Civil y Familiar, evadió emitir su punto de vista sobre los funcionarios aspirantes, y se limitó a decirse respetuoso de las reglas establecidas, afirmando que se enfocará en hacer su campaña.
“Soy respetuoso de la norma. Los tribunales han dicho que no es necesario renunciar, esas son las reglas y yo soy respetuoso. En lo personal trabajaré con mis propios recursos y también son campañas de imaginación de parte del ciudadano, por lo que me enfocaré en hacer mi trabajo saliendo a las calles” declaró.
El próximo domingo 1 de enero se vota para renovar 9 cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.