Baker McKenzie, considerado el despacho de abogados más grande del mundo, anunció la promoción de 59 abogadas y abogados a la categoría de socio a partir del 1 de julio de 2025, con excepción de los profesionales de Norteamérica y de ciertas oficinas latinoamericanas, cuyas promociones entraron en vigor a inicios de año. Con las 48 incorporaciones laterales registradas durante el mismo ejercicio fiscal, la firma ha sumado 107 socios desde el 1 de julio de 2024, reforzando así su presencia en 46 oficinas de 24 jurisdicciones.
En América Latina sobresalen cinco nuevos socios estratégicos: en Caracas, Jesús Villegas se integra a la práctica de Fusiones y Adquisiciones con experiencia en gobierno corporativo, investigaciones internas y competencia económica en sectores de consumo, hotelería, salud, energía y transporte; en Bogotá, Sebastián Quintero se convierte en socio de Solución de Controversias gracias a su trayectoria en arbitraje internacional, litigios civiles y comerciales, procesos de insolvencia y disputas de infraestructura.
En México, Fabián Navares-Aguilera, experto en comercio exterior y litigio aduanero, asciende en la oficina de Guadalajara, mientras que en Monterrey lo hace Gabriela Saucedo Garza, especialista en bienes raíces, due-diligence de activos e incorporación de regímenes condominales; finalmente, en Ciudad de México se promueve a Lizette Téllez-De la Vega, quien suma más de 18 años asesorando en planificación fiscal patrimonial, prevención de lavado de dinero y reestructuraciones internacionales.
Las prácticas transaccionales —que abarcan fusiones y adquisiciones, private equity, banca y finanzas, mercados de capitales, y proyectos de energía e infraestructura— concentraron la mayor parte de los ascensos, seguidas por las áreas de solución de controversias (litigios, arbitraje y reestructuración) e impuestos; en conjunto, estos tres frentes representan el 70 % de las nuevas designaciones. El 47 % de los nombramientos recayó en mujeres, lo que refleja el compromiso de la firma con la diversidad y la equidad de género en los puestos de liderazgo.
Al dar a conocer los ascensos, Milton Cheng, presidente global de Baker McKenzie, destacó que este grupo “fortalecerá aún más nuestras operaciones en múltiples regiones, prácticas y sectores», subrayando que su pericia «será clave para el éxito continuado de la firma”.
Estas designaciones responden a la demanda creciente de asesoría integral en cadenas de suministro near-shoring, financiamiento sostenible y mitigación de riesgos normativos, al tiempo que consolidan la posición de Baker McKenzie —firma fundada en 1949 y hoy conformada por más de 13 000 profesionales en 74 oficinas de 45 países— como referente global en operaciones transfronterizas, litigios complejos y consultoría regulatoria de alta especialización.