Roberto Fernández González, tesorero del Gobierno de la Ciudad de México de diciembre de 2018 a septiembre de 2024, fue nombrado titular de la Tesorería de la Federación (Tesofe) por la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, este 24 de febrero Fernández González se convirtió en tesorero de la Federación en sustitución de María Elvira Concheiro Bórquez, quien concluyó su gestión “con destacados logros”.
Con una trayectoria de tres décadas en la función pública, además de ser tesorero de la capital mexicana Roberto Fernández fungió como subtesorero de Catastro y Padrón Territorial del Gobierno del Distrito Federal de 2010 a 2015.
El nuevo tesorero de la Federación es licenciado en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México con diplomado en Ecología, Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental por la Universidad Iberoamericana.
En el sector de las finanzas públicas fue responsable de coordinar los trabajos de la actualización de la base de datos y los sistemas de operación catastral, así como de la actualización de normatividad aplicable a la valuación fiscal de inmuebles y la reingeniería de procesos.
Estos proyectos impactaron en el fortalecimiento de las finanzas públicas de la capital de la república y contribuyeron a dar certidumbre jurídica y económica a diversos sectores en materia de tributación inmobiliaria.
Fernández González también fungió como coordinador del Programa de Modernización Catastral de la Ciudad de México (Promoca) y gerente de Administración y Finanzas en el Fideicomiso de Recuperación Crediticia del DF (Fidere III).
¿EN QUÉ CONSISTE LA NUEVA RESPONSABILIDAD DE ROBERTO FERNÁNDEZ?
El nuevo titular de la Tesofe ha participado en varios proyectos urbanos, como el programa de sustitución de taxis en la Ciudad de México, la generación de la agenda 21 del DF y la primera estrategia de acción climática de México.
Del mismo modo, colaboró en el programa de renovación de la flota de transportes de la RTP y control de emisiones “Retrofit” de la misma empresa, además de contribuir al diseño del sistema Metrobús.
Entre otros de sus cargos, fungió como director de Administración del organismo público descentralizado Red de Transportes de Pasajeros del Distrito Federal (RTP), subdirector de Economía Ambiental en la Secretaría del Medio Ambiente del DF y asesor del presidente del Instituto Nacional de Ecología.
Como tesorero de la Federación, Roberto Carlos Fernández González tendrá a su cargo la Unidad Administrativa de la SHCP responsable de la gestión financiera de los recursos y valores del Gobierno Federal.
Entre otras responsabilidades, el cargo incluye ser responsable de la oficina pública que recauda los recursos provenientes de la aplicación de la Ley de Ingresos de la Federación y otros conceptos que deba percibir el Gobierno Federal, y ejecutar las operaciones de pago que le instruyan las dependencias y entidades con cargo al presupuesto autorizado.
Asimismo, administrar los recursos financieros propiedad del Gobierno Federal en moneda nacional o extranjera, incluidas las operaciones de inversiones, así como realizar actos de vigilancia para verificar la adecuada recaudación, manejo, ejercicio, administración, inversión, pago, reintegro o custodia de los recursos y valores de la propiedad o al cuidado del gobierno de México. N