Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Factor X: qué es y por qué la ciencia teme al escape de virus del permafrost

Virus de padecimientos extintos como la viruela, ántrax y enfermedades como la tularemia y la encefalitis se encuentran en el permafrost.

Pandora Dewan / Newsweek Internacional by Pandora Dewan / Newsweek Internacional
11 diciembre, 2023
0
permafrost virus

Base de investigación estadounidense abandonada en Groenlandia. La única manera de protegernos y prepararnos para responder a las infecciones emergentes es estudiar el permafrost. (Getty)


Una amenaza prehistórica desconocida a la que se le ha denominado como “factor X”, cargada de virus y enfermedades, nos acecha en el permafrost de la tierra. Conforme prosigue el calentamiento global, los científicos temen que una colección de males mortales emerja del suelo después de permanecer inactiva durante décadas, siglos e incluso milenios.

Si bien la invasión rusa de Ucrania ha paralizado todos los esfuerzos de investigación, mientras que las operaciones mineras en las regiones polares nos empujan hacia ese peligroso “hallazgo”, lo más alarmante para la comunidad científica es que nuestras actividades nos acercan cada vez más al factor X.

Pese a que el término “permafrost” se refiere al suelo que ha permanecido congelado durante un mínimo de dos años consecutivos, algunas regiones de Siberia han estado congeladas desde hace más de 650,000 años.

Una sola cucharada de ese suelo helado está repleta de vida; es más, un solo gramo de esa tierra contiene cientos de miles de especies microbianas latentes. Y, no obstante, desconocemos la identidad real de esos bichos.

“Hay mucho que no sabemos, y son muy contados los investigadores que han estudiado el permafrost”, dice a Newsweek la Dra. Birgitta Evengård, profesora de enfermedades infecciosas en la Universidad de Umeå, Suecia.

En 2014, un grupo de investigadores franceses y rusos reactivó un virus gigante que había permanecido latente durante 30,000 años bajo el permafrost siberiano. Pues bien, hoy se sabe que ese virus en particular (denominado pandoravirus) solo afecta a las amibas, por lo que no representa una amenaza para los humanos. Con todo, este caso apunta claramente a lo que podría estar esperándonos en el suelo.

LOS VIRUS VIVEN EN EL PERMAFROST

“El hecho de que un virus que infecta amibas pueda sobrevivir tanto tiempo en el permafrost sugiere que otras especies nocivas para animales y personas podrían conservar su capacidad infecciosa en las mismas condiciones”, revela a Newsweek el Dr. Jean-Michel Claverie, director de la investigación antes mencionada. “Y no solo eso. También encontramos ADN de virus que infectan a animales y humanos en el permafrost”.

Otros investigadores han demostrado que incluso existe la posibilidad de resucitar animales microscópicos que quedaron atrapados en el permafrost. “Disponemos de varios métodos para hacerlo, incluidas la fijación de ADN y de la membrana lipídica [la cual permite que los organismos sobrevivan en el permafrost]”, explica a Newsweek la Dra. Kimberley Miner, científica climática del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y profesora del Climate Change Institute, en la Universidad de Maine.

“Esto aplica, especialmente, a una serie de microbios clasificados como extremófilos; es decir, organismos y virus que sobreviven en temperaturas y presiones extremas, incluidos el frío y la presión del permafrost”, añade.

Pero, ¿qué podríamos encontrar en el permafrost? “Por ejemplo, virus de enfermedades extintas como la viruela; el omnipresente ántrax, particularmente en áreas contaminadas con esporas; u otras enfermedades que se diseminan rápidamente y que ya hemos detectado en el Ártico, incluidas tularemia —infección bacteriana grave, a veces conocida como fiebre de los conejos—, y la encefalitis que transmiten las garrapatas”, enumera Claverie.

En 2016, un brote de ántrax en el norte de Siberia cobró las vidas de un niño de 12 años y de miles de animales. Se cree que el detonante fue la temperatura inusualmente elevada en la región, la cual está acelerando la fusión del permafrost.

EL CASO DEL RENO Y LAS ESPORAS

Aquel año, ese deshielo dejó expuestos los restos de un reno que sucumbió a la infección, y el contacto con el aire ocasionó que las esporas que cubrían el cadáver se reactivaran y desprendieran en busca de nuevos huéspedes.

“La pared celular del ántrax es muy gruesa”, informa Evengård. “De modo que la bacteria puede permanecer latente durante cientos de años para luego volver a la vida”.

Si bien las capas superiores del permafrost contienen enfermedades que conocemos en la actualidad, lo más preocupante es lo que yace oculto en sus profundidades. “Es muy probable que las profundidades del permafrost alberguen microbios (sobre todo virus, aunque también bacterias) que poblaron la tierra antes de que apareciera el Homo sapiens”, especula Evengård.

El sistema inmunológico humano se desarrolló a través del contacto con billones de microbios que han convivido con nosotros a lo largo de nuestra historia. No obstante, existe la fuerte sospecha de que el permafrost contiene virus muy antiguos contra los que no tenemos inmunidad natural, vacunas ni tratamientos eficaces.

“Es lo que llamamos el factor X, sobre el cual sabemos muy poco”, asegura Evengård. De hecho, cabe la posibilidad de que esos patógenos prehistóricos hayan contribuido a la desaparición de nuestros antepasados más antiguos. “Esos virus ancestrales pueden haber infectado tanto a los mamuts como a los neandertales, ocasionando su extinción”, conjetura Claverie.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos señala que, a lo largo de los últimos 50 años, la temperatura del Ártico se ha calentado hasta cuatro veces más rápido que el resto del planeta. En tanto, la temperatura promedio del permafrost se ha elevado alrededor -17.4 grados centígrados por década.

MERCURIO, DESECHOS NUCLEARES Y LLUVIA RADIACTIVA

En opinión de Claverie, el deshielo del permafrost no es lo único que amenaza nuestra salud. No hay que olvidar que insectos como los mosquitos y las garrapatas migrarán cada vez a más al norte, lo que podría ponerlos en contacto con los virus prehistóricos. “El peor escenario es que un vector residente (como una pulga, un mosquito o un roedor) entre en contacto con un coctel de antiguos virus”, dice Claverie.

Ahora bien, los peligros biológicos no son lo único que se esconde en el permafrost. “Nuestras investigaciones han demostrado que el permafrost podría contener otras amenazas derivadas de la actividad humana”, interpone Miner. “Y esas amenazas incluyen mercurio, desechos nucleares, lluvia radiactiva, DDT [diclorodifeniltricloroetano] y otros plaguicidas, así como los metales pesados de la minería”.

permafrost virus
El extremo más septentrional del delta del río Mackenzie, en Canadá. Conforme el planeta se calienta, lugares como este empiezan a perder su cubierta de hielo. (Getty)

Y eso, por no hablar de los 1,700 millones de toneladas de carbono arraigadas en el suelo congelado, las cuales, conforme se derrita el permafrost, empezarán a escapar como dióxido de carbono.

Nadie discute que el cambio climático es un proceso lento y que, muy posiblemente, pasarán muchos años antes de que se fusionen las partes más profundas del permafrost. Pero pareciera que estamos haciendo todo lo posible para abrirnos paso rápidamente hasta las oscuras entrañas de ese suelo congelado.

Conforme se pierde el hielo de las regiones polares, los buscadores de minerales no pierden la oportunidad de adentrarse en territorios inexplorados para averiguar qué esconden. Y, ciertamente, algunos estudios preliminares apuntan a que Groenlandia y otras regiones polares podrían albergar grandes riquezas. Pero ¿a qué precio?

LA TECNOLOGÍA ACELERA LA LIBERACIÓN DE VIRUS DEL PERMAFROST

“Ante la perspectiva de obtener los metales preciosos que necesitamos para el desarrollo tecnológico, no hay duda de que [las industrias] establecerán muchas minas donde muchas personas excavarán rápidamente hasta las profundidades del permafrost. Y ese es el peligro”, puntualiza Evengård.

En otras palabras, nuestra avidez de metales preciosos podría abrir la prisión helada del factor X. “Supongamos que un minero enferma y lo trasladan a Moscú sin tomar las precauciones necesarias”, prosigue Evengård. “La enfermedad seguramente se diseminaría. Eso mismo ocurrió con el SARS, que no demoró más que un par de días para extenderse [por todo el mundo]”.

Aun sin que intervenga la globalización, es cuestionable que el contenido del permafrost permanezca limitado al Ártico. “El permafrost cubre la tercera parte de la superficie terrestre, así que está muy bien conectado con todos los mares, con la atmósfera y con el suelo del planeta”, comenta Miner. “Por eso es tan importante que entendamos lo que está ocurriendo en el Ártico, y que hagamos lo posible para frenar el calentamiento climático”.

Por lo pronto, el calentamiento del Ártico ha ocasionado que esas regiones polares se vuelvan más habitables. “El peligro principal para la salud pública estriba en la liberación acelerada de virus congelados del permafrost y en la creciente exposición humana. Y el calentamiento global está causando que varias regiones del Ártico se vuelvan más accesibles al desarrollo industrial”, previene Claverie.

PREDECIR LAS ENFERMEDADES Y ADOPTAR MEDIDAS DE PROTECCIÓN

A fin de prepararnos para enfrentar esas amenazas emergentes, tenemos que investigar a fondo lo que yace bajo la superficie congelada. El problema es que, desde a partir de la invasión de Ucrania, se han paralizado muchas investigaciones colaborativas con Rusia y, por consiguiente, en el permafrost prehistórico de Siberia.

“[Los estudios] se han detenido por completo”, asegura Evengård. “Necesitamos volver a colaborar con nuestros colegas rusos, pues es indispensable que sepamos qué está sucediendo [en el permafrost]”.

A decir de Evengård, tenemos que adoptar una estrategia de salud pública holística que nos permita predecir las enfermedades infecciosas y adoptar medidas de protección. “Casi 75 por ciento de las infecciones emergentes son zoonóticas; es decir, emergen en la naturaleza y las transmiten los animales”, señala Evengård.

“Y esto se vuelve particularmente importante conforme las distintas especies migran hacia los polos [atraídas por los ambientes más templados]. Es necesario que adoptemos una estrategia de respuesta acelerada en la que podamos conjuntar datos de la naturaleza, los animales y la salud humana. Es algo con que los políticos podrían trabajar bien”.

En opinión de Miner, hay una solución muy simple para protegernos contra esas amenazas. “La mejor manera de mitigar cualquier riesgo climático es frenar el cambio climático”, concluye Evengård. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

Asombro de científicos tras descubrir ratones en volcanes congelados

¿Destruir las células tumorales? La ciencia está a un paso de lograrlo

Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

Tags: deshielofactor xpermafrostvirus

Información Relacionada

México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

En las democracias modernas, el equilibrio de poderes no es una formalidad, es condición indispensable para la libertad. Cuando el...

Read more

El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

plátano de Cattelan

Un visitante mordió un plátano sujeto con cinta adhesiva a una pared, una obra del italiano Maurizio Cattelan, valuada en...

Read more

Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

bienestar emocional

En México, el mal manejo del bienestar emocional de las personas tiene un impacto sustancial; solo durante 2024, más de...

Read more

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

Con motivo del 25 aniversario de la icónica película Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, el centro cultural LagoAlgo, ubicado...

Read more

Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

solteros China

La creciente popularidad de los asesores de citas en Estados Unidos ha echado raíces en China, donde hombres solteros de...

Read more

El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

Una especie que estuvo al borde de desaparecer muestra señales claras de recuperación. Un nuevo estudio del Servicio de Pesca...

Read more

Combates, muertes, desplazamientos, insalubridad: Siria está al borde del abismo

Siria guerra

Cerca de 80,000 personas huyeron de sus hogares en la provincia de Sueida, en el sur de Siria, tras los...

Read more

Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

generación Z médicos

Casi la mitad de los adultos jóvenes (45 por ciento), encarnados en la generación Z, valora más el consejo médico...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024