El deshielo de los glaciares se ha acelerado de manera alarmante en la última década, según un extenso estudio publicado en la revista Nature. Este fenómeno, impulsado por el calentamiento global, está provocando un aumento irreversible del nivel del mar y amenazando el suministro de agua dulce para miles de millones de personas.
EL DERRETIMIENTO DE LOS GLACIARES SE INTENSIFICA
Investigadores de la Universidad de Zúrich, el Servicio Mundial de Monitoreo de Glaciares (WGMS) y la Universidad de Edimburgo han revelado que la pérdida de hielo entre 2012 y 2023 ha sido un 36% mayor en comparación con el período de 2000 a 2011.
Cifras clave del estudio:
- 273.000 millones de toneladas de hielo se pierden anualmente, lo que equivale al consumo de agua de la humanidad durante 30 años.
- Desde el año 2000, los glaciares han perdido aproximadamente el 5% de su volumen.
- En regiones como los Alpes, los glaciares han reducido su tamaño en un 40%, mientras que en la Antártida la pérdida ha sido del 2%.
- Muchas masas de hielo no sobrevivirán al siglo XXI debido a su tamaño reducido y la rapidez de su derretimiento.
CONSECUENCIAS DEL DESHIELO GLOBAL
El aumento de la temperatura terrestre está acelerando la pérdida de los glaciares, lo que tiene efectos devastadores:
El estudio sugiere que el derretimiento de los glaciares está ocurriendo a un ritmo mayor al estimado por el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático).
Impacto en zonas costeras: Desde el año 2000, el nivel del mar ha aumentado en casi 2 centímetros debido al deshielo, dejando a 4 millones de personas en riesgo de inundaciones.
Los glaciares son una fuente esencial de agua potable, especialmente en regiones como Asia Central y los Andes Centrales. Su desaparición afectará a comunidades que dependen de estos recursos para la agricultura, el consumo humano y la producción de energía.
MONITOREO GLOBAL DEL DESHIELO
Durante el siglo XX, los estudios sobre el deshielo se basaban en mediciones de 500 glaciares representativos. Hoy en día, gracias a imágenes satelitales, los científicos pueden monitorear aproximadamente 275.000 glaciares en todo el mundo, obteniendo datos más precisos sobre el impacto del cambio climático.
Según Michael Zemp, investigador de la Universidad de Zúrich, los resultados del estudio son impactantes, pero no sorprendentes, dada la velocidad del calentamiento global.
El mundo enfrenta un escenario crítico en el que el deshielo de los glaciares, el aumento del nivel del mar y la pérdida de recursos hídricos podrían transformar la vida en el planeta en las próximas décadas. N