Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result
—Opinión—

Salvaguardar la asistencia humanitaria debe ser una prioridad para el G7

En vísperas de la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, el Dr. Christos Christou, presidente internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), insta a los líderes de los países que componen el G7 a comprometerse a largo plazo para salvaguardar la asistencia humanitaria a pesar de los conflictos y tensiones altamente polarizados en todos los continentes.

Christos Christou / @MSF_Mexico by Christos Christou / @MSF_Mexico
24 octubre, 2024
0
Christou, en el campamento de Moria en Lesbos, Grecia, para atender la situación de buscadores de asilo en las islas griegas en 2019. (Anna Pantelia / MSF)

Christou, en el campamento de Moria en Lesbos, Grecia, para atender la situación de buscadores de asilo en las islas griegas en 2019. (Anna Pantelia / MSF)


El nombre “Hiroshima” personifica el precio que paga la población civil en los conflictos. Aunque muy pocos acontecimientos aislados pueden compararse con una pérdida de vidas tan repentina y masiva, la población civil sigue siendo la principal víctima en las guerras y los conflictos.

Desde la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron una serie de instrumentos legales como el Derecho Internacional Humanitario (DIH) para proteger a civiles en los conflictos. Sin embargo, los gobiernos siguen anteponiendo con demasiada frecuencia otras consideraciones como la lucha contra el terrorismo, la soberanía y las políticas migratorias sobre la protección de las personas en situaciones de conflicto o que huyen de ellos.

Cada día, Médicos Sin Fronteras (MSF) atestigua los impactos de la guerra y el conflicto en la vida de las personas. Desde lesiones físicas y mentales hasta desnutrición, violencia sexual y la destrucción de infraestructuras médicas y sistemas de salud completos. Vemos que sobrevivir a la guerra en 2023 no es más fácil que hace 50 o incluso 70 años.

EL CASO SUDÁN

Esto fue evidente durante las primeras horas del conflicto en Sudán, cuando la mayoría de las personas heridas que nuestros equipos médicos recibieron en El Fasher eran civiles, entre ellos, muchos niños y niñas. Los hospitales tuvieron que cerrar por su proximidad a los enfrentamientos o porque el personal médico no podía llegar a las instalaciones debido a la violencia. Con la escasa capacidad quirúrgica y el agotamiento de los suministros, más de 40 personas murieron a causa de sus heridas en tres días.

A medida que los conflictos violentos continúan cobrándose altos precios entre la población civil, las protecciones del DIH destinadas a salvaguardar a los civiles, la infraestructura y el personal humanitario son cada vez más ignoradas o negadas.

A principios de este año, dos de mis colegas murieron en un terrible ataque contra nuestro equipo humanitario que trabajaba en Burkina Faso. En 2021, perdimos a tres colegas en Tigray, Etiopía, por brutales asesinatos que aún no se explican por completo. Brindar asistencia humanitaria a las comunidades necesitadas nunca debería costarle la vida a nadie.

G7: OBSTRUCCIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

Los equipos de MSF continúan reclamando el espacio para brindar atención médica vital donde y cuando las necesidades sean mayores. Esta es nuestra razón de ser. Sin embargo, la acción humanitaria que salva vidas y se basa en principios ha sido obstruida cada vez más por los gobiernos, incluyendo a los países del G7, en los últimos diez años. Los países que comprenden el G7 son Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos de América y representantes de la Unión Europea.

En el mar Mediterráneo, una de las rutas migratorias más mortíferas del mundo para las personas que huyen de la violencia, la inseguridad y la persecución, nuestros barcos de búsqueda y rescate han sido detenidos en repetidas ocasiones. Han sido multados y no han podido desembarcar a las personas sobrevivientes en puertos seguros.

Este año, el número de muertes en el mar está alcanzando nuevos récords. Sin embargo, la nueva legislación del gobierno italiano creó una serie de cargas burocráticas que llevó a la detención de nuestro barco, el Geo Barents, a principios de este año.

El gobierno italiano y los de la Unión Europea (UE) deben dejar de criminalizar la migración y la asistencia humanitaria y, en su lugar, permitir que las organizaciones de ayuda como MSF continúen con su trabajo de salvar vidas, acción que estos Estados deberían realizar en primer lugar.

G7
Christos Christou comenzó su rol como presidente internacional de MSF en septiembre 2019. Desde entonces encabezó la organización en respuesta a la pandemia por covid-19, el inicio de la guerra en Ucrania y los movimientos migratorios alrededor del mundo. (MSF / Pierre-Yves Bernard)

¿QUÉ SUCEDE EN CANADÁ?

Mientras tanto, en Canadá, las leyes antiterroristas vigentes desde hace más de 20 años nunca han eximido por completo la acción humanitaria. Esto significa que, increíblemente, ha existido el riesgo de que los trabajadores humanitarios canadienses se encuentren en el lado equivocado de la ley mientras apoyan a las personas en escenarios de crisis.

Ahora que Canadá busca actualizar su legislación antiterrorista para facilitar la asistencia internacional en los lugares donde se aplican estas leyes, MSF pide al gobierno canadiense que respete el DIH y aplique una exención humanitaria total en sus leyes antiterroristas. La asistencia humanitaria nunca debe verse restringida por leyes destinadas a tipificar los delitos relacionados con el terrorismo.

Estos son solo dos ejemplos. El aumento de las muertes de personas en movimiento, los muros fronterizos físicos y administrativos, las pésimas condiciones de recepción o detención en muchos lugares deben ser vistos por los países del G7 como un fracaso humanitario bajo su responsabilidad, a menudo en sus propias fronteras.

ACCIONES HUMANITARIAS BASADAS EN PRINCIPIOS

La asistencia humanitaria debe entregarse a quienes más la necesitan, independientemente del lado de la línea de frente en el que se encuentren. Sin embargo, este principio humanitario fundamental se ve cada vez más cuestionado por marcos jurídicos, discursos públicos peligrosos y acciones sobre el terreno que convergen para criminalizar a quienes intentan brindar ayuda.

Existen resoluciones de la ONU (por ejemplo, la Resolución 2286 del Consejo de Seguridad de la ONU adoptada en 2016) que refuerzan el DIH para proteger la acción médica y humanitaria, y otras están en proceso de elaboración. El tema es que las resoluciones no tienen ningún valor si las narrativas y acciones políticas o antiterroristas reemplazan estos compromisos. Esto seguirá poniendo en riesgo de la intimidación, el daño físico y el encarcelamiento a quienes intentan brindar una atención absolutamente necesaria.

Y lo que es más importante: puede erosionar la confianza que las comunidades necesitan tener en que las y los trabajadores humanitarios son precisamente lo que necesitan y, en última instancia, reducir drásticamente el acceso de las personas a la atención urgente.

Médicos Sin Fronteras sabe muy bien lo que ocurre cuando se cuestionan los principios de la acción humanitaria. El año pasado, cinco de nuestros colegas sufrieron meses de encarcelamiento injustificado en la conflictiva región de Camerún, bajo acusaciones infundadas de complicidad con la secesión.

Pasó más de un año antes de que fueran absueltos. Al día de hoy, se nos impide brindar ayuda humanitaria, ya que las autoridades han suspendido nuestras actividades médicas, privando a miles de personas de atención médica esencial.

¿SOLIDARIDAD HUMANITARIA MUNDIAL DEL G7?

En el comunicado anterior a la cumbre, los ministros de Relaciones Exteriores del G7 se comprometieron de forma clara y decidida a apoyar a “las poblaciones vulnerables gravemente afectadas por múltiples crisis” como las de Afganistán, Haití, Ucrania y otros países. Estas palabras suenan huecas por parte de los miembros del G7, que siguen obstaculizando con demasiada frecuencia la acción humanitaria para salvar vidas dentro y fuera de sus propias fronteras.

Para cumplir realmente con sus compromisos humanitarios, MSF pide a los líderes del G7 que protejan a la población civil y trabajadores humanitarios, incluso promoviendo y protegiendo la acción humanitaria basada en principios. Esto también debe aplicarse cuando se trata de apoyo militar a terceros países.

Si las impensables tragedias de Hiroshima nos recuerdan algo, es que los líderes mundiales nunca deben anteponer la política a la humanidad. Hoy, como ayer, hay demasiado en juego. N

—∞—

Christos Christou es presidente internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF). Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

Norma Piña, la arquera

Estado de México, las elecciones del diablo

Tags: asistencia humanitariaDIHg7MSF

Información Relacionada

México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

En las democracias modernas, el equilibrio de poderes no es una formalidad, es condición indispensable para la libertad. Cuando el...

Read more

El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

plátano de Cattelan

Un visitante mordió un plátano sujeto con cinta adhesiva a una pared, una obra del italiano Maurizio Cattelan, valuada en...

Read more

Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

bienestar emocional

En México, el mal manejo del bienestar emocional de las personas tiene un impacto sustancial; solo durante 2024, más de...

Read more

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

Con motivo del 25 aniversario de la icónica película Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, el centro cultural LagoAlgo, ubicado...

Read more

Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

solteros China

La creciente popularidad de los asesores de citas en Estados Unidos ha echado raíces en China, donde hombres solteros de...

Read more

El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

Una especie que estuvo al borde de desaparecer muestra señales claras de recuperación. Un nuevo estudio del Servicio de Pesca...

Read more

Combates, muertes, desplazamientos, insalubridad: Siria está al borde del abismo

Siria guerra

Cerca de 80,000 personas huyeron de sus hogares en la provincia de Sueida, en el sur de Siria, tras los...

Read more

Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

generación Z médicos

Casi la mitad de los adultos jóvenes (45 por ciento), encarnados en la generación Z, valora más el consejo médico...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024