Newsweek en Español
  • Nacional
    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

  • Internacional
  • Horizontes
    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

  • Nuestro mundo
    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    BRICS

    Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Criptomonedas

    Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

    LP 791-18d planeta

    ‘LP 791-18d’, el planeta recién descubierto que tiene el tamaño de la Tierra

    Biblia Hebrea

    Este es el manuscrito más valioso: fue vendido en 38.1 millones de dólares

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Murales en Chapultepec

    Murales en Chapultepec

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Inteligencia Artificial

    OMS alerta sobre los riesgos de la inteligencia artificial en la salud

No Result
View All Result
  • Nacional
    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

  • Internacional
  • Horizontes
    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

  • Nuestro mundo
    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    BRICS

    Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Criptomonedas

    Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

    LP 791-18d planeta

    ‘LP 791-18d’, el planeta recién descubierto que tiene el tamaño de la Tierra

    Biblia Hebrea

    Este es el manuscrito más valioso: fue vendido en 38.1 millones de dólares

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Murales en Chapultepec

    Murales en Chapultepec

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Inteligencia Artificial

    OMS alerta sobre los riesgos de la inteligencia artificial en la salud

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result
—Opinión—

Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

Los BRICS podrían convertirse en una alternativa a foros liderados por Occidente como el G7 o el G20, y eso no le gusta a Estados Unidos.

Eduardo del Buey / @eduardodelbuey by Eduardo del Buey / @eduardodelbuey
18 mayo, 2023
0
BRICS

El grupo lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. (Adobe Stock)


A medida que el mundo se hace cada vez más multipolar, nuevas formaciones prometen complicar las relaciones internacionales. Una de esas formaciones nació en 2009, cuando Rusia invitó a China, Brasil e India a Ekaterimburgo para crear una organización compuesta por estos cuatro países. En 2010, se invitó a Sudáfrica, y surgieron los BRICS (utilizando la primera inicial de cada Estado miembro).

En 2014, los BRIC crearon el Nuevo Fondo de Desarrollo (ahora Nuevo Banco de Desarrollo) con 50,000 millones de dólares de capital inicial, así como un mecanismo de liquidez denominado Acuerdo de Reserva Contingente para ayudar a los miembros con dificultades de pago. La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fue investida como su presidenta el mes pasado.

Aunque esta organización no compite realmente con el G7 u otras instituciones multilaterales, ha creado un sentimiento de solidaridad entre los cinco. También atrae a otros países como Arabia Saudita, México, Nigeria, Argelia y Argentina, que parecen interesados en unirse.

A pesar de sus diferentes sistemas políticos y sociales, los cinco parecen estar en sintonía en ciertas cuestiones clave. Por ejemplo, ninguno de los cinco participa en las sanciones contra Rusia, y todos han tenido una postura llena de matices acerca de la invasión rusa de Ucrania.

UNA LÍNEA DIVISORIA

“Desde el punto de vista diplomático, la guerra en Ucrania parece haber dibujado una línea divisoria clara entre una Rusia respaldada por el Este y Occidente”, señaló el politólogo Matthew Bishop, de la Universidad de Sheffield, en el Observatorio Económico a finales del año pasado. “En consecuencia, a algunos responsables políticos europeos y estadounidenses les preocupa que los BRICS puedan convertirse menos en un club económico de potencias emergentes que buscan influir en el crecimiento y el desarrollo mundial, y más en un grupo político definido por su nacionalismo autoritario”.

El presidente brasileño Lula da Silva visitó China el mes pasado y dedicó gran parte de su discurso público a repetir como un loro las líneas rusas sobre la invasión de Ucrania. Enfureció a los partidarios occidentales de Ucrania al afirmar que Estados Unidos ha fomentado la guerra enviando armas al presidente Zelenski, refrendando las posiciones adoptadas por China y Rusia.

Sudáfrica encabeza una lista de naciones africanas cuyos gobiernos se han mostrado reacios a unirse a Estados Unidos en la crítica y el castigo a Rusia por su invasión de Ucrania. En marzo del año pasado, cuando Estados Unidos ayudó a aprobar una resolución de la ONU que condenaba a Rusia y pedía su retirada de Ucrania, Sudáfrica y otros 33 países africanos se abstuvieron en la votación. Al menos cinco de los países que se abstuvieron han contratado al grupo paramilitar ruso Wagner, y muchos otros tienen acuerdos sobre armamento con Rusia desde hace tiempo.

LA INFLUENCIA DE LOS BRICS

Los lazos de Rusia con muchos Estados africanos encajan con las inversiones de China en el marco de su “Iniciativa de la Franja y la Ruta” y subrayan el alcance de la influencia de los BRICS.

Según Energy Intelligence, la capacidad de Rusia para aprovechar sus sectores financiero y energético y a sus aliados del BRICS para contrarrestar las sanciones occidentales ha frustrado a Estados Unidos, Europa y el G7.

India y China se han erigido en los principales compradores de petróleo ruso desplazado de Occidente, China ha indicado que está dispuesta a aumentar las importaciones de gas natural de Rusia, y Brasil ha manifestado su interés por las inversiones del gigante gasístico ruso Gazprom.

Según Akhil Ramesh, miembro del Foro del Pacífico, con sede en Honolulú (citado en GZERO), los BRICS podrían convertirse en una alternativa a foros liderados por Occidente como el G7 o el G20.

“Es una cuestión de geopolítica, de cómo se desarrollen los acontecimientos mundiales, pero sin duda están trabajando para conseguirlo”, explica. “Lo que intentan es que el mundo sea menos unilateral”.

De hecho, hay al menos dos razones por las que el “fenómeno BRICS” es interesante como expresión del estado actual de los asuntos internacionales. En primer lugar, los Estados BRICS encarnan un sentimiento antioccidental muy arraigado en la mayoría de los países en desarrollo que, en distintos momentos de su historia, han sido víctimas del colonialismo.

¿EL DECLIVE DE OCCIDENTE?

En segundo lugar, el surgimiento de los BRICS parece señalar una transición hacia un mundo posoccidental y, por lo tanto, alimenta la ansiedad sobre el declive de Occidente.

De hecho, la supervivencia de Rusia frente a las sanciones occidentales desde la primera invasión de Ucrania en 2014 subraya la idea en muchas partes del mundo de que la hegemonía de Estados Unidos está disminuyendo, y que el grupo BRICS ofrece una oportunidad de cooperar con lo que muchos ven como potencias emergentes sin romper abiertamente con Estados Unidos.

Esto juega perfectamente a favor de India, ya que aún tiene tensiones fronterizas con China y es miembro del Quad organizado por Estados Unidos, que incluye a Australia y Japón. Este grupo de cuatro potencias permite a India mantener algunos acuerdos de seguridad con Occidente en caso de que las cosas se calienten con China.

Puede que la unidad de los BRICS no sea algo seguro hasta que China e India resuelvan sus diferencias o acuerden subsumirlas en aras del fortalecimiento de su posición organizativa global.

Pero Occidente debería estar atento a cómo se desarrolla el BRICS y cómo atrae a otros miembros que comparten la misma visión ideológica del mundo. Es evidente que está surgiendo una ruptura con el pasado que refuerza la posición geopolítica de Rusia y China. N

—∞—

Eduardo del Buey es diplomático, internacionalista, catedrático y experto en comunicaciones internacionales. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

Norma Piña, la arquera

Estado de México, las elecciones del diablo

México, ¿autosuficiente en combustibles en 2034?

Tags: BRICSestados unidosoccidenterelaciones internacionales

Información Relacionada

Economía criminal incrementa sus ingresos: Especialista en seguridad

Congreso internacional

México se ha convertido en el país con el mercado criminal más grande del mundo y la cuarta nación más...

Read more

Montana es el primer estado en prohibir TikTok entre los ciudadanos

TikTok Montana

Montana se convirtió este miércoles 17 de mayo en el primer estado de Estados Unidos en prohibir TikTok, a través...

Read more

Falta investigación en feminicidios por parte de las autoridades: Miriam Ayón Castro

Feminicidio

Los municipios de Baja California se encuentran entre los 100 con mayor incidencia de feminicidios en todo México. Aseguró Miriam...

Read more

Empresas rusas buscan ampliar su poderío en Cuba

Empresas rusas buscan ampliar su poderío en Cuba

Representantes de medio centenar de empresas de Rusia exploran a partir de este miércoles 17 de mayo en La Habana,...

Read more

Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

Medinfluencers

Una nueva manera de abordar temas de salud surgió en internet con las redes sociales. Con un lenguaje sencillo, los...

Read more

Transportistas anuncian posibles bloqueos en garitas de San Ysidro y Otay

Transportistas anuncian posibles bloqueos en garitas de San Ysidro y Otay

Taxistas Rojo y Negro y del Sistema Metropolitano volvieron a manifestarse en las inmediaciones del Instituto de Movilidad Sustentable y...

Read more

Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

Criptomonedas

Hace solo una década, una de las compañías que revolucionó la primera era de internet se apagó discretamente tras años...

Read more

‘LP 791-18d’, el planeta recién descubierto que tiene el tamaño de la Tierra

LP 791-18d planeta

En un nuevo estudio, un equipo de astrofísicos, incluidos dos investigadores de la Universidad de Colorado Boulder, en Estados Unidos,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022