Newsweek en Español
  • Nacional
    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    covid-19 México

    México levanta la emergencia sanitaria por covid-19 luego de tres años

    PRESERVATIVOS COFEPRIS

    Estos preservativos son falsificaciones, según la Cofepris

    Canelo Álvarez pelea

    El ‘Canelo’ Álvarez volverá a pelear en México luego de 12 años ausente

  • Internacional
  • Horizontes
    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    tiburón martillo

    El tiburón martillo mantiene la respiración para soportar las aguas profundas

    Amazonia brasileña deforestación

    Deforestación en la Amazonia brasileña se reduce casi 70 por ciento

    Anemia

    En el mundo, 40 por ciento de los niños de entre 5 y 6 años sufren de anemia

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    Pájaro Brujo

    Población de pájaro brujo, en peligro de extinción, llega a 42 ejemplares

    Gatos Covid-19

    Variantes del covid-19 sí tuvieron impacto en los gatos

    Contaminantes monumentos

    Cómo dañan los contaminantes atmosféricos los monumentos históricos

    VIH sida historia

    40 años del sida, una enfermedad estigmatizada por la desinformación

  • Nuestro mundo
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

    accidentes inteligencia artificial

    Los accidentes de la inteligencia artificial se dispararán este año

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

    carcinoma mucinoso de ovario

    Carcinoma mucinoso de ovario: a Ashleigh le dan pocos días de vida

    Párkinson

    Nueva técnica médica puede ayudar a la detección temprana del párkinson

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Estado de México

    Estado de México, las elecciones del diablo

    Apple Denuncia

    Apple enfrenta denuncia por limitar vida útil de sus productos

    Audiolibros Inteligencia Artificial

    Los audiolibros, una víctima más de la inteligencia artificial

    MOCHA

    Mocha

    Festival de Cannes

    Cannes 2023: nominados, premios, fechas, filmes, seguridad…

    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    combustibles

    México, ¿autosuficiente en combustibles en 2034?

    tiburón martillo

    El tiburón martillo mantiene la respiración para soportar las aguas profundas

    Amazonia brasileña deforestación

    Deforestación en la Amazonia brasileña se reduce casi 70 por ciento

No Result
View All Result
  • Nacional
    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    covid-19 México

    México levanta la emergencia sanitaria por covid-19 luego de tres años

    PRESERVATIVOS COFEPRIS

    Estos preservativos son falsificaciones, según la Cofepris

    Canelo Álvarez pelea

    El ‘Canelo’ Álvarez volverá a pelear en México luego de 12 años ausente

  • Internacional
  • Horizontes
    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    tiburón martillo

    El tiburón martillo mantiene la respiración para soportar las aguas profundas

    Amazonia brasileña deforestación

    Deforestación en la Amazonia brasileña se reduce casi 70 por ciento

    Anemia

    En el mundo, 40 por ciento de los niños de entre 5 y 6 años sufren de anemia

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    Pájaro Brujo

    Población de pájaro brujo, en peligro de extinción, llega a 42 ejemplares

    Gatos Covid-19

    Variantes del covid-19 sí tuvieron impacto en los gatos

    Contaminantes monumentos

    Cómo dañan los contaminantes atmosféricos los monumentos históricos

    VIH sida historia

    40 años del sida, una enfermedad estigmatizada por la desinformación

  • Nuestro mundo
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

    accidentes inteligencia artificial

    Los accidentes de la inteligencia artificial se dispararán este año

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

    carcinoma mucinoso de ovario

    Carcinoma mucinoso de ovario: a Ashleigh le dan pocos días de vida

    Párkinson

    Nueva técnica médica puede ayudar a la detección temprana del párkinson

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Estado de México

    Estado de México, las elecciones del diablo

    Apple Denuncia

    Apple enfrenta denuncia por limitar vida útil de sus productos

    Audiolibros Inteligencia Artificial

    Los audiolibros, una víctima más de la inteligencia artificial

    MOCHA

    Mocha

    Festival de Cannes

    Cannes 2023: nominados, premios, fechas, filmes, seguridad…

    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    combustibles

    México, ¿autosuficiente en combustibles en 2034?

    tiburón martillo

    El tiburón martillo mantiene la respiración para soportar las aguas profundas

    Amazonia brasileña deforestación

    Deforestación en la Amazonia brasileña se reduce casi 70 por ciento

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result
—Opinión—

Estado de México, las elecciones del diablo

El Estado de México deberá elegir entre la candidata que representa el continuismo del dinosaurio voraz y la candidata insigne del fraude y la corrupción.

Salvador Casanova / @CasanovaTiempo by Salvador Casanova / @CasanovaTiempo
15 mayo, 2023
0
Estado de México

Está en juego la entidad más rica, la más poblada de la república, y el presupuesto estatal más jugoso: 300,000 millones de pesos. (Cuartoscuro)


DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS

Estamos a menos de tres semanas de las elecciones en el Estado de México. Está en juego la entidad más rica, la más poblada de la república, y el presupuesto estatal más jugoso: 300,000 millones de pesos. Pero también se juega, y esto no es cosa menor, la democracia mexicana.

La disyuntiva electoral se ciñe a dos candidatas, Alejandra del Moral, por la alianza PRI-PAN-PRD, y Delfina Gómez, por Morena. Pero la disyuntiva electoral también se ciñe a dos formas de gobierno: democracia y dictadura.

Alejandra del Moral es licenciada en derecho con maestría en administración pública. En su trayectoria ha sido presidenta municipal de Cuautitlán, y durante su gestión aplicó disciplina presupuestal y renegoció la deuda local para sanear sus finanzas. También fue diputada local y federal, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, presidenta del PRI estatal —en 2021 logró recuperar 53 municipios— y secretaria de Desarrollo Social estatal.

Por su parte, Delfina Gómez es licenciada en educación básica con maestría en educación. Entre los puestos que ha ocupado están maestra de escuela primaria, directora del Centro Escolar Nezahualcóyotl, subdirectora auxiliar de Proyectos en la Secretaría de Educación del Estado de México, presidenta municipal de Texcoco y candidata a la gubernatura en 2017. También ha sido diputada federal, secretaria de Educación Pública de México y senadora en el Congreso de la Unión.

FRAUDE Y CORRUPCIÓN

En su gestión como presidenta municipal se le descubrió un fraude que consistió en quitarle a los empleados del municipio y del DIF municipal el 10 por ciento de su sueldo para financiar a Morena. Luego, en un juicio, el Tribunal Electoral de la Federación sentenció el delito electoral y encontró culpable a la maestra y al partido.

En su candidatura por el estado sufrió una derrota electoral frente a Alfredo del Mazo, y en su gestión como secretaria de Educación Pública, la Auditoría de la Federación encontró, entre otras, irregularidades presupuestales cuyo monto ronda los 14,000 millones de pesos. Estos hechos deberían hacerla inviable para el puesto. Sin embargo, el presidente AMLO, a pesar de esto, o quizá por esto, se decantó por la profesora en la candidatura.

La trayectoria de las candidatas las define. Alejandra del Moral acumula buenas prácticas administrativas, mientras que a Delfina Gómez la persigue la sombra del fraude y la derrota.

El panorama, si gana Morena, es preocupante, pues de conformidad con el proyecto presidencial habrá de militarizarse el Estado de México, fortalecer las estructuras criminales y debilitarse los contrapesos estatales. Todo en un paso más hacia un régimen dictatorial.

Ignorar las prácticas aseadas de la política es la marca de casa en la costumbre del presidente de la república, quien no ha ocultado su absoluto desprecio por las reglas cuando estas no se ajustan a sus intereses, ni los contrapesos y controles.

LAS ENCUESTAS A VECES MIENTEN

Las encuestas, por su parte, en su mayoría marcan una diferencia de aproximadamente 20 puntos porcentuales a favor de Delfina Gómez. La coalición cuenta con mayor presupuesto y la propaganda presidencial.

Sin embargo, no debemos perder de vista que en la elección de 2017, en la que se eligió gobernador a Alfredo del Mazo, las encuestas marcaban como ganadora a Delfina Gómez, y al final terminó ganando Del Mazo con una diferencia de 2.7 puntos porcentuales. Si bien la mayoría de las encuestas marcan la diferencia antes anotada, dos casas encuestadoras dan una diferencia mucho menor; estas son Massive Caller y Rubrum, que marca una diferencia de tan solo 5 puntos porcentuales.

Es importante señalar que, en la elección para gobernador en Durango de 2022, Massive Caller acertó en su predicción al señalar que la elección se volteaba a favor del actual gobernador, Esteban Villegas.

La votación habrá de celebrarse dentro del entorno político que ha creado un presidente sin el mínimo pudor político. La historia de atropellos, en este periodo administrativo, trae consigo un desaseo tal, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha tenido que invalidar legislaciones aprobadas por el Congreso al sentenciar la inconstitucionalidad de los procedimientos. El Desaseo cameral se ha vuelto el pan de cada día en el congreso.

ESTADO DE MÉXICO, SAL A VOTAR

Conforme avanza Morena, el escenario que se vislumbra es aterrador: una dictadura de partido sin miramientos por la Constitución o las reglas establecidas. Reglas que antes o después habrán de torcerse para complacer a quien ejerza el poder de facto. Una inseguridad galopante que controla cada vez una mayor parte del país. Un desaseo presupuestal en donde las estafas de los regímenes anteriores palidecen ante fraudes como el de Segalmex. Una destrucción sistemática de los controles administrativos del gobierno. Y una nueva aristocracia de júniores que se reparten los contratos del Estado con el cinismo presidencial al decretar que, cuando se trata de sus hijos, 100 millones de pesos no son nada.

Esto es lo que vivimos hoy y se puede perpetuar en el futuro. En mi percepción, aún estamos a tiempo y es imperioso detenerlo. La elección del Estado de México será el gran laboratorio. No hay que olvidar que en la elección intermedia hubo enormes sorpresas en el resultado en función de que una parte del electorado que antes no había votado acudió a las urnas.

El electorado está dividido entre los votos clientelares y los de una sociedad indignada ante los abusos del poder que quiere sacar a Morena del gobierno. Este segundo grupo puede voltear la elección para bien del país y es vital que salga a las urnas el 4 de junio y con paciencia espere en las urnas para entregar su voto.

Por esto le pedimos encarecidamente que este 4 de Junio no se quede en casa y vaya a votar. No todo está dicho aún y del voto de cada uno de ustedes depende conservar la democracia que nos queda, o precipitarnos sin freno a la dictadura.

VAGÓN DE CABÚS

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación viajó a Marruecos para recibir el premio de Derechos Humanos 2023, que otorga la International Asociation of Women Judges, un organismo que contiene a más de 6,500 juezas en más de 100 países. Enhorabuena a la ministra y a la SCJN. N

—∞—

Salvador Casanova es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

México, ¿autosuficiente en combustibles en 2034?

¿Por qué colapsan los bancos en EUA y en México no?

Cuba hacia Rusia

Por qué las niñas mexicanas no incursionan en las carreras STEM

Tags: Alejandra del MoralDelfina GómezeleccionesEstado de México

Información Relacionada

Zelenski regresa a Ucrania con nuevas armas para frenar a Rusia

Volodimir Zelenski Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, regresó este lunes 15 de mayo a Kiev tras una gira por varios países...

Read more

¿Por qué el presidente de Ecuador irá a juicio político?

Guillermo Lasso presidente Ecuador

El presidente de Ecuador, el derechista Guillermo Lasso, se enfrenta a tres posibles escenarios en el marco de un juicio...

Read more

Una plataforma con información ambiental veraz

Educa Verde ECO RETO

Internet es una herramienta valiosa para acceder a información sobre diferentes temas, pero encontrar información verificada y de calidad puede...

Read more

SSA México y OCUPA: un compromiso con la responsabilidad social

SSA México OCUPA

La responsabilidad social es un aspecto fundamental en la gestión empresarial actual. Cada vez más, la sociedad demanda empresas comprometidas...

Read more

AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

Maestros salario AMLO

Durante su conferencia matutina de este lunes 15 de mayo, y en el marco del Día del Maestro —celebrado este...

Read more

Las personas como eje de las iniciativas de responsabilidad social

Femsa

Para ser una empresa Socialmente Responsable (ESR) es importante que las iniciativas de la organización pongan en el centro a...

Read more

Que es la ‘Nakba’ y por qué la ONU la conmemora por primera vez

Nakba

Naciones Unidas conmemora por primera vez la Nakba cuando se cumple el 75 aniversario del desplazamiento masivo de palestinos conocido...

Read more

CAFFENIO se consolida como una empresa socialmente responsable

Caffenio

CAFFENIO, una empresa mexicana que se dedica a la distribución de café en el país, ha obtenido por décimo año...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022