
Atlixco, Pue. El próximo viernes 3 de octubre, a las 19:00 horas, el zócalo de Atlixco abrirá la quinta edición del Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, un evento que se ha consolidado como vitrina cultural del otoño poblano y que este año rinde homenaje a los oficios de México.
La presidenta municipal Ariadna Ayala destacó que todas las piezas expuestas son obra de artistas plásticos locales, fortaleciendo el arraigo creativo y la formación comunitaria. En esta edición se exhibirán 25 catrinas monumentales:
17 permanecerán en Atlixco
8 viajarán a otras sedes nacionales e internacionales
Entre sus destinos figuran Times Square en Nueva York, Colombia, Guanajuato, Casa Aguayo, la Cámara de Diputados, el AIFA y una pieza sorpresa que se develará en la inauguración.
La exportación de las obras confirma al festival como una política cultural efectiva que impulsa:
Turismo nacional e internacional
Posicionamiento territorial de Atlixco
Economía creativa y cadenas de valor (desde proveedores y montaje hasta hotelería y transporte)
Este modelo ha convertido a Atlixco en un referente de diplomacia cultural, mostrando su talento artístico en escenarios globales.
La programación incluye también “Catrinia”, un espectáculo escénico que se presentará en el Centro de Convenciones, impulsado por empresarios locales. La propuesta busca ampliar la experiencia del visitante a través de música, narrativa y producción técnica, incrementando tanto la estancia promedio como el gasto turístico en la región.
Con cinco ediciones, el Festival Valle de Catrinas confirma un modelo exitoso: arte público monumental, curaduría temática con sentido social y proyección internacional sin perder su identidad comunitaria.
Más allá de la estética urbana, el título de “Capital del Día de Muertos” es también una estrategia cultural y económica, basada en ocupación hotelera, movilidad segura y comercio ordenado para recibir a miles de visitantes.