
Puebla, Pue. Ante las inundaciones que afectan gran parte de la Sierra Norte y Nororiental del estado, el Gobierno de Puebla hizo un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención sanitaria y evitar enfermedades derivadas del contacto con agua contaminada.
Después de una inundación, se recomienda lavar y desinfectar cisternas y tinacos, así como utensilios de cocina y superficies donde se preparen alimentos. También se exhortó a lavarse siempre las manos con agua potable y jabón antes de comer, preparar alimentos o después de ir al baño, además de evitar el contacto con charcos o agua estancada.
Cabe señalar que, en estas condiciones, el riesgo de enfermedades aumenta significativamente debido al contacto con agua sucia que contiene microorganismos patógenos.
Entre las más comunes se encuentran:
Hepatitis A
Diarreas infecciosas (causadas por E. coli, Salmonella o Shigella)
Fiebre tifoidea y paratifoidea
Cólera
Infecciones y gastroenteritis virales
Asimismo, se hizo un llamado a desinfectar el agua destinada al consumo humano, ya sea hirviéndola durante al menos cinco minutos o agregando una gota de cloro por cada litro de agua y dejándola reposar durante 30 minutos antes de beberla.
El gobierno reiteró el llamado a mantener las medidas preventivas, mientras continúa la vigilancia epidemiológica y refuerza la coordinación con autoridades de los distintos niveles de gobierno para atender las zonas afectadas por las lluvias.
Ante el estado de contingencia, existe capacidad hospitalaria suficiente para atender a la población afectada por las lluvias e inundaciones.
Con el propósito de fortalecer la atención médica, se realizó una reunión de trabajo con personal de la Secretaría de Salud del Estado y representantes del gobierno federal de los programas IMSS-Bienestar e IMSS-Coplamar, a fin de coordinar acciones y garantizar una respuesta eficiente y oportuna ante la emergencia.
Al corte de ayer por la noche, los hospitales generales de Zacatlán y Huauchinango, así como el Hospital Integral de Xicotepec, se reportaron plenamente operativos, sin afectaciones derivadas del fenómeno meteorológico y con capacidad instalada para la recepción y atención de pacientes referidos de las unidades médicas de la región norte de Puebla.
Entre los tres nosocomios se disponen de:
88 camas censables
70 no censables
Quirófanos y ambulancias
Consultorios y personal médico
Enfermería, camilleros y especialistas
Servicios auxiliares y personal administrativo
La Secretaría de Salud, en coordinación con el IMSS-Bienestar, reafirmó su compromiso para garantizar una atención digna, oportuna y de calidad a los poblanos en situación de vulnerabilidad por la presente contingencia climatológica.
Por otra parte, se informó que una bebé rescatada en la zona de La Ceiba, afectada por las inundaciones, fue trasladada vía terrestre al Hospital Integral de Xicotepec, debido a las condiciones climáticas que impidieron el uso del helicóptero.
La acción se realizó de manera coordinada con el IMSS-Bienestar del gobierno federal, después de que la recién nacida fuera diagnosticada con síndrome de Guillain-Barré, asfixia neonatal y bajo peso. La bebé se encuentra estable y bajo atención médica.
También se efectuó el traslado aéreo de una mujer embarazada con apoyo de la Guardia Nacional, desde La Ceiba hasta el Hospital Militar de Puebla, donde recibió atención especializada inmediata.
En ambos casos, el personal de SUMA desplegó una camioneta de intervención y dos ambulancias para asegurar la atención rápida y segura de las pacientes.
Como parte de la atención inmediata del Gobierno del Estado ante la contingencia por lluvias, el gobernador Alejandro Armenta encabezó un recorrido por colonias y comunidades para registrar y entregar apoyos a las personas afectadas por los daños ocasionados en la Sierra Norte.
Durante los recorridos, visitó a familias de la comunidad Patoltecoya, donde se registraron daños materiales por un deslave, así como la colonia El Aguacatal, donde algunas viviendas fueron afectadas por la explosión de un calentador de gas.
El mandatario expresó su solidaridad y estableció el compromiso de que se reconstruirá el patrimonio de las familias con apoyo del gobierno federal.
En su gira de supervisión, el gobernador refrendó el compromiso de los tres órdenes de gobierno para brindar insumos y apoyo a los damnificados.
Alma Yasmin Cruz Francisco, habitante de Patoltecoya, explicó que varias viviendas registraron pérdidas por el deslave de un cerro.
“El cerro se venía abajo y los vecinos llegaron muy asustados; gracias a Dios pudimos ayudar”, relató Bernarda Hernández, también habitante, quien detalló que el desgajamiento arrasó con una vivienda, aunque no hubo pérdidas humanas.
En El Aguacatal, integrantes de la familia Galindo explicaron que las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de un afluente, lo que desplazó un calentador de gas y causó fuertes daños a varias viviendas, sin lesionados.
Armenta reiteró que las autoridades de los tres niveles de gobierno permanecerán en la región para rehabilitar caminos colapsados, atender albergues operados por el Sistema Estatal DIF y los ayuntamientos.
En Huauchinango, las zonas más impactadas son: El Paraíso, La Palapa, Cuaxicala, la zona centro y el camino a Puga, donde se reportan desbordamientos, deslaves y derrames de petróleo. Se habilitó un albergue en el Recinto Ferial y se realizaron labores de limpieza y acordonamientos.
En Xicotepec de Juárez, las localidades afectadas incluyen:
La Ceiba
San Agustín
Villa Ávila Camacho
San Pedro Ixtlán
Cola del Pato
Gilberto Camacho
Gran Canal
Los tramos carreteros afectados corresponden a Tlaxcalantongo–La Ceiba y Xicotepec–Tlacuilotepec. Las afectaciones abarcan inundaciones, deslizamientos, la explosión de una tubería de Pemex y derrames de hidrocarburo en el río San Marcos.
Las acciones comprenden el envío de maquinaria, atención médica, restricción del paso vehicular y el despliegue de Protección Civil y Pemex para la instalación de barreras de contención.