LIVE

¿En qué puntos carreteros continúan los bloqueos por parte de agricultores mexicanos?

Publicado el 28 de octubre, 2025
¿En qué puntos carreteros continúan los bloqueos por parte de agricultores mexicanos?
Decenas de agricultores se manifestaron en la carretera nogales, en Jalisco, así como en diversos puntos carreteros del estado. (Cuartoscuro)

LOS AGRICULTORES MEXICANOS mantienen este martes 28 de octubre bloqueos en diversos tramos carreteros, los cuales se concentran principalmente en los estados de Michoacán, Guanajuato y Jalisco, según un comunicado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), compartido en redes alrededor de las 14:00 horas.

De acuerdo con la SICT, en Guanajuato se restableció la circulación en la carretera federal 45 León- Silao a la altura de Puerto Interior, al igual que en el entronque León-Salamanca en ambos sentidos a la altura de Romita. Ambas vialidades operan ya con normalidad. De igual manera, el Centro SICT Tamaulipas informó que se restableció la circulación en la carretera Matamoros-Reynosa en el tramo del Libramiento Río Bravo.

Los puntos que todavía presentan afectación son los siguientes:

  • Guanajuato 57 / Querétaro-San Luis Potosí
  • Guanajuato 45 / Querétaro-León (libramiento norte de Irapuato, con ambos carriles cerrados)
  • Guanajuato 45 / Querétaro-León (con referencia de Irapuato a Silao)
  • Guanajuato 45 / Querétaro – León (con referencia de Silao-León)
  • Guanajuato 43 / Morelia – Salamanca (Valle de Santiago-Salamanca)
  • Guanajuato 51 / Salvatierra – Yuriria
  • Guanajuato 43 / Yuriria – Valle de Santiago (Morelia-Salamanca)
  • Jalisco 15 / Morelia-Guadalajara
  • Jalisco 35 / Zamora-Guadalajara
  • Michoacán 15 / Morelia-Guadalajara
  • San Luis Potosí 57 / Querétaro-San Luis Potosí
  • Tlaxcala 136 / Los Reyes México-Zacatepec, Puebla

¿QUÉ EXIGEN LOS AGRICULTORES MEXICANOS?

Desde el lunes miles de agricultores protestan en varias entidades del país por los precios bajos, una crisis agravada por el aumento de los costes de producción. Datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMCA) refieren que el costo de producir ha crecido cerca del 50 por ciento en los último cinco años, mientras que granos como el maíz han caído entre 30 y 50 por ciento desde 2022.

El mismo lunes los campesinos rechazaron el precio de 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco, anunciado por el gobierno; incluso calificaron esta cifra como una “burla” e “insulto” al campo mexicano. En ese sentido, los productores adelantaron que las protestas y bloqueos viales continuarán hasta que se cumpla su demanda de fijar el precio mínimo del maíz en 7,200 pesos.

Además, el GMCA indica en su análisis que, aunado a la crisis económica, existe una profunda inseguridad rural: extorsiones, cobros de derecho de piso y amenazas. Dos ejemplos claros de ello fueron los asesinatos del líder del campo y productor de limones, Bernardo Bravo, ocurrido en Michoacán; y el del empresario de cítricos, Javier Vargas, en Veracruz. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

 

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español