
Las medidas contra las personas migrantes en Estados Unidos tiene otro impacto: las mascotas sin cuidados y retenidas.
Una nueva y desgarradora realidad está emergiendo en los refugios de animales de Los Ángeles, donde decenas de mascotas están terminando en un limbo después de que sus dueños son detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Estos animales, que de repente se encuentran sin hogar, sufren las consecuencias de una situación que está completamente fuera de su control, convirtiéndose en lo que un funcionario del condado ha llamado una “especie de víctima”.
Desde el pasado 10 de junio, el Departamento de Cuidado y Control de Animales del condado de Los Ángeles ha acogido a 28 animales afectados, la mayoría de los cuales son perros. Aunque 11 perros y 2 gatos ya han sido reubicados en nuevos hogares, el problema persiste y subraya una crisis más profunda: la falta de protocolos claros para proteger a las mascotas en medio de las políticas de inmigración.
Mientras organizaciones locales se esfuerzan por brindarles atención médica, aseo y alimentación, el costo emocional para estos animales es innegable. Christopher Valles, responsable de información pública del departamento, enfatiza el trauma que sufren. La abrupta separación de sus familias puede causarles un gran estrés, lo que dificulta su adaptación a un entorno de refugio.
Para enfrentar esta creciente crisis, las autoridades y grupos de protección animal están haciendo un llamado urgente a la comunidad. El objetivo es que los dueños de mascotas se preparen para cualquier eventualidad, creando planes de contingencia en caso de detención.
Entre las recomendaciones más importantes está la creación de una “biografía” detallada para cada perro. Este documento debería incluir información crucial sobre su historial médico, comportamiento y preferencias. Un portavoz de un refugio local destaca que este simple paso podría marcar la diferencia, facilitando su cuidado temporal o, si es necesario, su adopción. “Queremos evitar que estos animales paguen las consecuencias de una situación que escapa a su control”, señaló.
Everyone is feeling the impact of the ongoing ICE raids that have taken place across Los Angeles and neighboring cities. Even beloved pets are now suffering from the emotional toll of family separation.
By @Janette__V
Full report: https://t.co/5MB0l0uRGa pic.twitter.com/wm7Rqeu6e9
— L.A. TACO🌴🌮 (@LATACO) July 21, 2025
Además, organizaciones sin fines de lucro están colaborando con abogados de inmigración para concientizar a las comunidades más vulnerables sobre la importancia de designar a un cuidador provisional de confianza. Como explica Valles, el objetivo principal es mantener a estas mascotas fuera de los refugios. “Sabemos que son tiempos difíciles, pero si podemos mantener a ese animal con su dueño o con su familia, o fuera del centro de acogida, ese es nuestro objetivo”, concluyó. N
(Con información de Agencias)
NW Noticias te recomienda también estas notas: