LIVE

¿Flávio Bolsonaro propuso intervención militar de Estados Unidos en Brasil contra el narcotráfico? Esto dijo

Publicado el 23 de octubre, 2025
¿Flávio Bolsonaro propuso intervención militar de Estados Unidos en Brasil contra el narcotráfico? Esto dijo
En la imagen central Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, y en el círculo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Especial / AFP / Edición NW Noticias)

EL SENADOR DE BRASIL, FLÁVIO BOLSONARO, hijo del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, sugirió este jueves 23 de octubre que Estados Unidos bombardee embarcaciones en Río de Janeiro para combatir el narcotráfico, como lo ha hecho en el Caribe y en el Pacífico.

El gobierno de Donald Trump desplegó una flota de destructores, un submarino y barcos de guerra en aguas del Caribe con el argumento de impedir la llegada de estupefacientes por vía marítima a su país.

Desde el 2 de septiembre ha realizado una serie de ataques contra lo que presenta como “lanchas narcoterroristas”. Las fuerzas militares estadounidenses reivindicaron hasta ahora nueve ataques de este tipo en las últimas semanas, con un saldo de 37 muertos.

“¡Qué envidia! He oído que hay barcos como este de aquí en Río de Janeiro, en la bahía de Guanabara, inundando Brasil de droga. ¿No les gustaría pasar unos meses aquí ayudándonos a combatir a estas organizaciones terroristas?”, escribió en X Flávio Bolsonaro.

Su mensaje responde a una publicación del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, con un video del momento en que una lancha es alcanzada por un misil lanzado por la Armada estadounidense y queda en llamas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, denuncian las operaciones estadounidenses como ejecuciones extrajudiciales e intentos de desestabilizar la región.

LA RELACIÓN ESTADOS UNIDOS-BOLSONARO

La Corte Suprema de Brasil condenó en septiembre a Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel por intentar un golpe de Estado contra su sucesor, el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, en 2022. A lo que Trump tachó la condena de “muy sorpresiva” y su secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró entonces que el país “respondería en consecuencia a la injusta sentencia”.

El cabildeo en Washington de uno de los otros hijos del expresidente, el diputado Eduardo Bolsonaro, desembocó en aranceles punitivos de 50 por ciento a productos brasileños y sanciones contra jueces de la Corte Suprema y otros funcionarios.

Cabe destacar que los brasileños votarán en las presidenciales de 2026. Mientras Lula, de 79 años, cuenta con presentarse a la reelección, la condena a Bolsonaro debe precipitar la carrera en la derecha para sucederle. Hasta ahora, pese a estar inhabilitado políticamente, el exmandatario ha afirmado su intención de volver a presentarse en los comicios. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español