
PUTIN SUPERVISA UN SIMULACRO NUCLEAR EN RUSIA TRAS CANCELARSE SU REUNIÓN CON TRUMP. El Kremlin informó que durante el ejercicio se lanzaron misiles intercontinentales capaces de alcanzar Estados Unidos y misiles de crucero desde bombarderos estratégicos.
El presidente ruso Vladimir Putin dirigió este miércoles un ejercicio nuclear a gran escala, durante el cual Rusia lanzó misiles balísticos intercontinentales (ICBM) y misiles de crucero, según confirmó el Kremlin.
El ensayo tuvo lugar apenas un día después de que se cancelara la esperada reunión entre Donald Trump y Putin, que iba a realizarse en Budapest para discutir un posible acuerdo de paz que pusiera fin a la guerra en Ucrania.
De acuerdo con la agencia estatal rusa RIA Novosti, el simulacro involucró los tres componentes de la “tríada nuclear”del país: fuerzas terrestres, marítimas y aéreas.
Durante el ejercicio, se lanzó un misil intercontinental Yars desde el cosmódromo de Plesetsk, mientras que bombarderos estratégicos realizaron ataques simulados con misiles de crucero.Además, un submarino estratégico lanzó un misil balístico desde el mar de Barents.
“El ejercicio probó el nivel de preparación del mando militar y las habilidades del personal operativo para coordinar fuerzas estratégicas”, señaló el Kremlin en un comunicado. “Todas las tareas fueron completadas con éxito”.
El simulacro ocurre en un momento de alta tensión entre Moscú y la OTAN, que también lleva a cabo maniobras militares en Europa del Este.
Mientras tanto, Trump busca impulsar un acuerdo de paz para detener la guerra que comenzó en febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania. Sin embargo, la Casa Blanca anunció que no existen planes inmediatos para una reunión con Putin, lo que ha enfriado las expectativas diplomáticas.
Según fuentes citadas por Reuters, Moscú reiteró sus condiciones de paz, que incluyen que Ucrania ceda la totalidad de la región del Donbás.
Esa postura contradice las declaraciones recientes de Trump, quien había propuesto que las líneas de combate actuales sirvieran como base para un alto al fuego. El mandatario estadounidense aseguró que, en su reciente encuentro con Volodímir Zelenski, “no se habló de ceder territorio”.
Trump afirmó que la guerra debería “detenerse en las líneas donde están, las líneas de batalla”, lo que implicaría dejar amplias zonas de Ucrania bajo control ruso. N