LIVE

El clan Bukele crece: el hermano de Nayib Bukele dirigirá el futbol de El Salvador

Publicado el 11 de noviembre, 2025
El clan Bukele crece: el hermano de Nayib Bukele dirigirá el futbol de El Salvador
Yamil Bukele, de 47 años, quedó como único candidato al estratégico puesto de presidente de la Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut). (AFP / Edición NW Noticias)

LA INFLUENCIA DEL PRESIDENTE NAYIB BUKELE en El Salvador pronto se extenderá también al deporte. Yamil, hermano del mandatario, presidirá la Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut) una vez concluya la intervención que la FIFA ordenó en 2022 por presunta corrupción.

Yamil Bukele, de 47 años, quedó como único candidato al estratégico puesto dirigencial este martes 11 de noviembre, cuando finalizó el plazo para inscripciones de cara a la elección del 12 de diciembre, en la que votarán los delegados de las ligas locales de futbol.

Para asumir el cargo, Yamil deberá renunciar a la presidencia ad honorem (por honor) del Instituto Nacional de los Deportes (Indes), un título que le dio su hermano Nayib en 2019 y que le confiere autoridad en todas las ramas deportivas del país, excepto el futbol.

“Esperamos que nos vaya muy bien, por el bien del futbol y de nosotros mismos”, señaló Bukele la semana pasada cuando presentó su candidatura.

Uno de sus retos será cumplir el sueño de la afición salvadoreña de volver a ver a su país en un Mundial, tras su última participación en España 1982. Rumbo a Norteamérica 2026, La Selecta podría acercarse al boleto directo o al repechaje intercontinental con sus últimos duelos por las clasificatorias de Concacaf ante Surinam, el 13 de noviembre, y tres días después ante Panamá.

FESFUT, ENTRE LA CONTROVERSIA Y EL CAMBIO DE DIRIGENTE

Más allá de lo deportivo, Yamil Bukele asumirá una federación no exenta de polémicas, pasadas y recientes. En 2022 el entonces presidente de la Fesfut, Reynaldo Vásquez (2009-2011), fue sentenciado por una corte en Nueva York, Estados Unidos, a un año y medio de prisión por haber recibido sobornos como parte del “Fifagate”, un escándalo de corrupción que afectó a la FIFA y tuvo su epicentro en Latinoamérica.

Ese mismo año, la FIFA nombró una comisión que intervino la Fesfut porque varios de sus dirigentes fueron señalados de administración fraudulenta y lavado de dinero. La fiscalía no ha dado información reciente sobre el avance del caso.

En 2024 el órgano rector del futbol mundial reemplazó el llamado Comité de Regularización en la Fesfut y puso a la cabeza, como su presidente, al panameño Rolando González, quien entregará el mando a Yamil Bukele en diciembre.

Más recientemente, la FIFA multó con más de 60,000 dólares a la Fesfut por insultos racistas de sus aficionados a jugadores de Surinam durante un partido clasificatorio al Mundial 2026, el pasado 8 de septiembre.

“EL FUTBOL DEBE ESTAR LEJOS DE LA POLÍTICA”

Nayib Bukele gobierna El Salvador desde 2019, fue reelegido en 2024 y controla todos los poderes del Estado. Su enorme popularidad, gracias a su “guerra antipandillas”, cobija a toda su familia.

“Los que han estado en la Fesfut no hacían nada por el futbol, está bueno que Yamil llegue, trabajará por el bien del futbol”, opina Luis Munguía, un repartidor de comida de 36 años.

El antropólogo Juan Martínez calificó la llegada del hermano del presidente a la Fesfut como “un acto de nepotismo del clan Bukele para cooptar todos los espacios importantes”, incluso en el deporte.

“Aunque se mueve dinero (en el futbol), es importante por lo que significa, por el poder simbólico del futbol, el deporte más popular en El Salvador”, indicó Martínez.

Yamil, un empresario y exjugador de baloncesto nacido en la isla colombiana de San Andrés, no es el único hermano que el presidente tiene al lado en su gobierno. Sus hermanos Karim (39) y los mellizos Yusef e Ibrahim (36) son asesores cercanos, pese a no tener un nombramiento oficial en su gabinete.

En una columna de opinión publicada recientemente en el periódico local El Diario de Hoy, el politólogo Napoleón Campos recordó que, según los estatutos de la FIFA, el futbol debe estar lejos de la política.

“La velada intervención de Nayib Bukele en el futbol lo encamina al precipicio. Es imposible, contradictorio, el discurso de un ‘proceso’, coherente con los estatutos de la FIFA y el Derecho Deportivo, si el objetivo es expandir su régimen sobre el futbol”, consideró Campos. N

(Con información de agencias)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
El clan Bukele crece: el hermano de Nayib Bukele dirigirá el futbol de El Salvador