En un nuevo giro a su retórica antiinmigrante, Donald Trump propuso este miércoles un programa de “auto deportación” dirigido a personas indocumentadas que residen en Estados Unidos. El mandatario reveló que su equipo trabaja en un plan que incluiría incentivos económicos y pasajes aéreos, con la promesa de facilitar su regreso al país bajo vías legales.
“Queremos hacer un programa de auto deportación… Vamos a darles una ayuda económica. Les daremos un pasaje y trabajaremos para que regresen legalmente tan pronto como podamos”, explicó Trump, sin precisar montos ni fechas para la posible implementación de este esquema.
El objetivo: expulsar al mayor número de migrantes ilegales del país
La propuesta forma parte de su promesa de campaña más agresiva: ejecutar la mayor expulsión de migrantes en la historia de Estados Unidos. Desde que asumió nuevamente el cargo en enero, Trump ha intensificado los operativos fronterizos, desplegado más efectivos militares al sur del país y multiplicado las redadas en zonas urbanas.
Pero la polémica se disparó en días recientes, cuando más de 200 migrantes —en su mayoría venezolanos sin antecedentes penales— fueron trasladados a una “mega cárcel” en El Salvador. La medida se amparó en la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma del siglo XVII que ahora enfrenta impugnaciones legales por parte de organizaciones de derechos humanos.
Te puede interesar leer | Colapso en el Hospital de Ensenada: cuando la salud pública agoniza bajo instituciones fallidas
Críticos advierten que el nuevo plan no solo normaliza la criminalización de la migración, sino que institucionaliza un trato desigual bajo una narrativa de “premios” por irse y castigos por quedarse. N