

El secretario de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González Martínez, afirmó que durante los más de dos días de bloqueos carreteros realizados por productores agrícolas en Guanajuato, las Fuerzas de Seguridad se concentraron en brindar apoyo a la población afectada y no en replegar manifestantes.
Aunque reconoció que se registraron choques por alcance y otros incidentes, dijo que aún no se ha cuantificado el número total de percances.
“Yo no le llamaría operativo, fue un tema de apoyo precisamente a la ciudadanía, a nuestros campesinos y agricultores, y a la gente que se manifestó…Aquí no era un tema de enfrentarlos; el tema era acompañamiento y apoyo tanto a la gente que protestaba como a quienes sufrieron los bloqueos”, dijo.
González Martínez detalló que alrededor de mil elementos participaron diariamente en las labores de apoyo y vigilancia durante las más de 72 horas que duraron los cierres carreteros.
Además, agregó que incluso se utilizaron helicópteros para supervisar las vialidades, no con fines de disuasión, sino para garantizar la seguridad de las personas varadas y orientar el tránsito.
“Al menos a diario estaban trabajando mil compañeros, eso habla del compromiso de nuestra gobernadora y del trabajo coordinado con el secretario de Gobierno y la Secretaría del Campo”, expuso.
El titular de Seguridad precisó que sí hubo hechos lamentables, principalmente choques por alcance, y uno de ellos cobró la vida de un sacerdote en el puerto interior.
No obstante, pidió mesura antes de atribuir responsabilidades, pues, dijo, se trata de accidentes derivados de una situación muy característica por las condiciones de los bloqueos.
“Aquí hay que ser muy objetivos y respetuosos de la ley. Lo más importante es preocuparnos por los heridos y dejar que las instancias correspondientes determinen el estatus final”, apuntó.
En cuanto a la incidencia delictiva durante esos días, González Martínez explicó que es prematuro afirmar si bajó o subió, aunque destacó que los delitos patrimoniales, como el robo en carreteras estatales, han disminuido alrededor de un 10 por ciento en lo que va de la administración.
“No puedo decir si bajó o subió la incidencia, hay que esperar el cierre del mes. Pero sí puedo decir que los delitos patrimoniales, principalmente el robo en carreteras, han bajado cerca de un 10 por ciento”, señaló.
Finalmente, el secretario aseguró que en Guanajuato se mantiene una coordinación estrecha entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y que se seguirá trabajando para mejorar las condiciones para las y los guanajuatenses.
“No estamos satisfechos, pero vamos avanzando. Tenemos que seguir construyendo mejores condiciones todos los días, con la ley en la mano y la confianza de la ciudadanía como prioridad”, concluyó.