LIVE

Vuelven bloqueos: productores en Guanajuato exigen frenar Ley de Aguas 

Publicado el 24 de noviembre, 2025
Vuelven bloqueos: productores en Guanajuato exigen frenar Ley de Aguas 

El representante de los productores de maíz en Guanajuato, Mauricio Pérez, advirtió que el sector agrícola vive una crisis sin precedentes y que los bloqueos registrados este lunes responden al hartazgo por la falta de soluciones federales. 

Hasta el momento, en Guanajuato se mantiene un bloqueo activo en Irapuato, mientras continúan las concentraciones en San Luis de la Paz y Pénjamo.

Además, afirmó que los productores están unidos con el sector transportista porque las afectaciones que traería la nueva Ley General de Aguas impactarían a todo el país.

El líder dijo que entre las demandas destacan los precios justos, la Ley de Aguas y el relevó del Distrito de Riego 11, pues hay una amenaza directa al patrimonio de los campesinos.

“Ya no vamos a poder heredar a nuestros hijos ese derecho de aguas que hemos tenido durante generaciones. Es como si alguien te quitara la escritura de tu casa y solo te diera permiso de vivir ahí cada año”, denunció.

Agregó que los productores también exigen ajustar el precio del maíz y cumplir el precio piso instruido por la federación, pues actualmente la tonelada se está comprando entre 5 mil  y 5 mil 200 pesos, por debajo de lo acordado.

“No se respeta ni lo que mandó publicar Julio Verdeguer. A consignación, sin comprador, se abarata todo y nos afecta. Estamos casi al 50% de la cosecha”, explicó.

Además, señaló que el movimiento pide la destitución del presidente del Distrito de Riego 11, Agustín Robles, aunque aclaró que se trata de una demanda local dentro de un contexto nacional.

También, denunció que Maseca ha castigado a bodegas por apoyar al movimiento, retirando contratos de compra. 

“No se nos hace justo que les quiten la negociación solo por apoyarnos. Maseca está retirando demanda y echando para atrás contratos”.

Además, rechazó versiones que señalan que el movimiento tiene un trasfondo partidista:

“Aquí no hay colores ni partidos. El agua es de todos los agricultores. Tampoco vamos a permitir que nos llamen criminales”.

Finalmente, confirmó que los bloqueos pueden variar según cada zona, pues los productores actúan de manera autónoma.

“No podemos reprimir a nadie ni decirles ‘tapa’ o ‘no tapes’. Los bloqueos pueden ser parciales o indefinidos. Cada zona decidirá”.

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español