
Más de 20 estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) protestaron en las escalinatas del Edificio Central tras la clausura anticipada de la exposición “Iconoclasia”.
Con pancartas en mano, acusaron a la institución de censura y falta de diálogo con frases como: “La censura os hará libres”, “El discurso de odio empieza en la censura”, “Recapacita UG” y “No hubo diálogo y solo me callaste”.
La muestra, inaugurada el pasado lunes en la Galería Jesús Gallardo, fue cerrada este jueves por decisión de la Universidad de Guanajuato luego de que se generaron críticas por la representación de Cristo con símbolos no tradicionales, como la bandera de la comunidad LGBT.
La institución académica indicó en un comunicado que la determinación buscó “resguardar la integridad de la comunidad universitaria y mantener la armonía social”.
La exposición fue realizada por Edder Damián Martínez Reséndiz, estudiante de Artes Visuales, como parte de su taller terminal, y presentaba siete variaciones de la figura de Cristo crucificado. Estas obras provocaron debate entre la libertad artística y el respeto a las creencias religiosas, tema que también se vio reflejado en el posicionamiento de la Iglesia católica.
En un comunicado, la Arquidiócesis de León manifestó su “profunda indignación y rechazo” a la exposición, señalando que el uso de imágenes y símbolos religiosos en ese contexto resultó “irrespetuoso y ofensivo para la fe de millones de creyentes”.
La Iglesia advirtió que, si bien la libertad de expresión y la creación artística son valores que deben salvaguardarse, “nunca pueden ejercerse a costa de vulnerar la dignidad de lo sagrado ni de herir los sentimientos de los fieles”.
El documento exigió a las autoridades universitarias que no se repitan situaciones similares y pidió mayor sensibilidad y apertura al diálogo.
“El verdadero arte debe promover la reflexión, la belleza y la unión, no la ofensa gratuita”, señaló la institución religiosa, que reafirmó su defensa de lo sagrado como parte de la convivencia pacífica y del respeto mutuo.