
El subsecretario de Diversidad Sexual y de Género en Guanajuato, Ricardo García Frausto, expresó su preocupación ante la cancelación de la exposición Iconoclasia en la Universidad de Guanajuato (UG), al advertir que detrás de la decisión pudieron influir presiones externas con tintes homofóbicos.
“Lamento que esto venga de presiones que sí tienen que ver con posturas homofóbicas. Eso es lo que sí me preocupa”, declaró.
El funcionario estatal dijo que más allá de la responsabilidad de la institución educativa, existen grupos sociales con discursos contrarios a la diversidad sexual y de género.
Agregó que las universidades deben ser espacios para el diálogo y la reflexión crítica, por lo que la censura de obras artísticas resulta preocupante.
“Yo creo que esta exposición lo que faculta justamente es el diálogo, el poder intercambiar ideas, el poder generar reflexión social, y un país necesita de la reflexión social emanada de las aulas universitarias”, afirmó.
La cancelación de Iconoclasia, obra del estudiante Edder Damián Martínez Reséndiz, generó protestas estudiantiles y un intenso debate público. Mientras la Rectoría de la UG justificó la medida en aras de preservar la “armonía social”, estudiantes y colectivos acusaron censura, en contraste con sectores religiosos que rechazaron la muestra por considerar ofensivas sus representaciones de Jesucristo.
Ante esto, el subsecretario García reiteró que el Gobierno estatal mantendrá apertura al diálogo con la comunidad universitaria y con los sectores sociales involucrados, subrayando que la postura siempre será promover la libertad de expresión, nunca la censura.