LIVE

Casos de dengue en Guanajuato suman 281

Publicado el 24 de agosto, 2025

Guanajuato registró 281 casos confirmados de dengue, una cifra menor en comparación con los 434 casos reportados en el mismo periodo de 2024, lo que representa una reducción significativa en la incidencia estatal, según los últimos datos de la semana epidemiológica 33.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en 2024 Guanajuato cerró con 3,905 casos totales, mientras que en lo que va del 2025 el acumulado se mantiene muy por debajo de esa tendencia. La letalidad en la entidad es de 0.88 por cada 100 casos de dengue grave y con signos de alarma, con un total de una defunción en el año, misma cantidad que el año anterior en este corte.

Los municipios más afectados son Valle de Santiago se han confirmado 84 casos, lo que representa la tasa de incidencia más alta del estado con 52.51 por cada 100 mil habitantes. Además, se han identificado 11 pacientes con dengue grave o con signos de alarma, vinculados al serotipo 1.

En el municipio de León se reportan 62 casos confirmados y una tasa de 3.56. Destaca que en esta ciudad también se concentran 80 casos graves o con signos de alarma, la mayoría asociados al serotipo 3, lo que lo convierte en uno de los focos rojos de vigilancia epidemiológica en la entidad.

Por su parte, Santa Cruz de Juventino Rosas acumula 6 casos confirmados, con una tasa de 4.36 por cada 100 mil habitantes. En este municipio también se ha identificado la presencia del serotipo 3, lo que indica circulación activa del virus en la región.

En Jaral del Progreso se han confirmado 2 casos, con una tasa de 4.64, aunque sin reportes de casos graves hasta el momento.

Finalmente, en el resto de los municipios del estado se suman 15 casos confirmados, con una tasa promedio de 0.34 por cada 100 mil habitantes. En este grupo de localidades también circula el serotipo 3.

A nivel nacional, México acumula hasta la misma semana 6,923 casos confirmados de dengue en 2025, frente a los 37,340 registrados en 2024. Esto refleja una caída considerable en los contagios, aunque con 32 defunciones confirmadas en este año, frente a 118 del periodo anterior.

En el país, el 54% de los casos se concentran en cinco estados: Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Chiapas, lo que muestra la persistencia del dengue en zonas endémicas de la región sur y occidente, mientras Guanajuato mantiene un nivel menor de incidencia.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español