

El municipio de León encabeza el número de casos graves de dengue en Guanajuato durante la semana epidemiológica más reciente con 419 registros de Dengue con Signos de Alarma y Dengue Grave de acuerdo con el informe de Vigilancia Epidemiológica emitido por la Secretaría de Salud.
Aunque la ciudad concentra el mayor número absoluto de casos, el comportamiento estatal refleja un panorama alentador: la letalidad disminuyó del 0.98% al cierre de 2024 a 0.18% en 2025, con solo una defunción reportada hasta la fecha.
A nivel estatal, Guanajuato registra un total de 1,166 casos confirmados de dengue en la semana de 2025, de los cuales 617 corresponden a dengue no grave, frente a los 3,941 casos acumulados en 2024. Municipios como Santa Cruz de Juventino Rosas (tasa de 41.37 por cada 100 mil habitantes) y Valle de Santiago (21.25) se mantienen bajo vigilancia especial por su incidencia elevada, mientras que León continúa siendo el foco principal de monitoreo por volumen de contagios.
La dependencia destacó que el comportamiento actual del dengue se mantiene dentro del Canal Endémico en zona de seguridad, a diferencia de 2024, cuando los casos superaron el umbral epidémico en el segundo semestre del año.
A nivel nacional, México contabilizó 100 mil 413 casos confirmados de dengue durante 2024 y 15 mil 806 en la semana de 2025, con un incremento en la tasa de letalidad de 0.55% a 0.64%, lo que representa un punto de atención para las autoridades sanitarias.
Además, la Secretaría de Salud expuso que el 56% de los contagios se concentra en cinco estados, entre ellos Guanajuato, lo que refuerza la necesidad de mantener medidas preventivas en zonas de alta transmisión.