
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) SE PREPARA PARA DAR UN GRAN SALTO EN LA INDUSTRIA DEL CINE. OpenAI, empresa creadora del chatbot ChatGPT, anunció su participación en Critterz, un largometraje animado desarrollado en gran parte con herramientas de IA que busca estrenarse en el Festival de Cannes de 2026.
De acuerdo con The Wall Street Journal (WSJ), OpenAI pretende demostrar que la IA generativa puede producir películas con mayor rapidez y a un costo más bajo que el de Hollywood actual. No obstante, el proyecto avanza en medio de intensas disputas legales entre estudios cinematográficos y compañías de IA por los derechos de propiedad intelectual.
La producción aspira a estrenarse en salas de cine a escala global tras su presentación en Cannes. Cuenta con un presupuesto menor a 30 millones de dólares y un tiempo de producción de solo nueve meses. En contraste, una cinta animada tradicional suele requerir de dos a tres años; por ejemplo, Coco, de Disney Pixar, necesitó seis años para completarse.
Critterz narra la historia de unas criaturas del bosque que enfrentan una aventura cuando un extraño altera la tranquilidad de su aldea. El filme pertenece a Chad Nelson, creativo de OpenAI, quien comenzó a diseñar a los personajes hace tres años mientras intentaba crear un cortometraje con DALL-E, otro modelo de IA de la compañía capaz de generar imágenes a partir de texto. Para esta película, Nelson colabora con las productoras Vertigo Films, en Londres, y Native Foreign, en Los Ángeles.
Pero antes de que fuera pensada como una película, Critterz fue un cortometraje, el cual está disponible en YouTube y tiene su propio sitio de internet. En la página se describe como un documental científico animado, convertido en comedia, que presenta un bosque inexplorado habitado por pequeños y misteriosos “critterz” con personalidades imprevistas. El narrador del mismo lleva a los espectadores en un viaje de investigación por la zona aislada, lleno de personaje nunca antes vistos.
“Hacer cine ha sido una de mis pasiones y DALL-E me ayudó a hacer realidad mi visión creativa. Con DALL-E ahora cualquiera puede ser creador y contar una historia nueva o reinventada. Critterz es solo un ejemplo de lo que es posible y espero que inspire a otros narradores y creadores a hacer lo mismo”, planteó en 2023 Chad Nelson.
Una de las figuras protagonistas del corto de casi cinco minutos en un monstruo blanco con ojos de halcón y orejas de murciélago, quien se encarga de vigilar el bosque; otro de ellos, dice el narrador, duerme 23.6 horas al día para poder “aventurarnos” en sus sueños; mientras que en los árboles habita una araña cazadora roja, peluda y de grandes ojos, con la habilidad para hablar con el hombre.
Pese a todo, Critterz no será el primer largometraje animado hecho con inteligencia artificial generativa. En 2024 se lanzó en Amazon Prime DreadClub: Vampire’s Verdict, que cuenta la historia de Betty Gray, una joven universitaria con gafas que asiste al club de terror de su escuela y se enamora de Duchamps De Ve, un traficante de drogas que también afirma ser una estrella de rock de la década de 1980 y un vampiro. Su presupuesto fue de 405 dólares.
En tanto, Where the Robots Grow, de 87 minutos, costó 8,000 dólares por minuto. Ambientada en un futuro lejano, la trama se centra en los superviviente de la Tierra que envían robots a cultivar un mundo nuevo, Oracle. Esta fue producida por AiMation Studios, de Tom Paton, y está disponible en YouTube. N