
¿QUIÉN ESTUVO DETRÁS DE PELÍCULAS COMO LA MASACRE DE TEXAS Y EL SILENCIO DE LOS INOCENTES? Monstruo: la historia de Ed Gein será la nueva serie de Netflix que mostrará la vida del hombre que inspiró esas cintas. Pero ¿quién fue en realidad?
“Detrás de las películas de terror más icónicas hay un hombre que pocos conocen. Estreno 3 de octubre”, anunció la plataforma este miércoles junto a varias imágenes promocionales.
El productor y guionista estadounidense Ryan Murphy presentará la tercera entrega de su serie antológica Monstruo, ahora centrada en Ed Gein. El proyecto comenzó en 2022 con la historia del criminal convicto Jeffrey Dahmer, quien durante más de una década asesinó a 17 jóvenes. Dos años más tarde, en 2024, estrenó Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez, una serie de nueve episodios sobre los hermanos condenados por el asesinato de sus padres en 1989 en Beverly Hills.
Según la sinopsis oficial, la nueva entrega contará la historia de un hombre aparentemente común que terminó convertido en uno de los asesinos más perturbadores del siglo XX: psicópata, ladrón de tumbas y obsesionado con su madre.
Ver esta publicación en Instagram
Apodado así, Ed Gein se convirtió en objeto de estudios, análisis y adaptaciones en cine y televisión. Su figura también apareció en series como Mindhunter, donde agentes del FBI desarrollan técnicas para investigar a asesinos seriales y otros criminales violentos.
Gein nació en 1906 en Wisconsin. Sus delitos incluyeron asesinatos y profanación de tumbas. Su padre, alcohólico y violento, maltrataba a la familia, mientras que su madre —fanática religiosa— marcó su infancia al enseñarle que el sexo era un pecado y una “influencia contaminante”.
En 1914 la familia se mudó a una granja cerca de Plainfield. Su hermano murió en 1944 durante un incendio, aunque algunos investigadores sospecharon que Gein pudo estar implicado, algo nunca confirmado. La muerte de su madre un año después lo dejó completamente solo, lo que agravó su conducta psicopática.
En 1957 la desaparición de Bernice Worden, dueña de una ferretería, puso a la policía sobre su rastro. Fue vista con Gein poco antes de desaparecer. Al registrar su propiedad, las autoridades encontraron su cadáver colgado, decapitado y mutilado. El hallazgo incluyó también partes humanas, restos de al menos 15 mujeres y objetos fabricados con piel y huesos: desde tazones hasta máscaras y sillas tapizadas.
Gein confesó el asesinato de dos mujeres, pero se declaró inocente por demencia. En 1957 un tribunal lo declaró no apto para enfrentar juicio y lo internó en hospitales psiquiátricos, tras diagnosticarle esquizofrenia. En 1968 un nuevo proceso judicial lo consideró culpable del asesinato de Worden, aunque se le reconoció demencia en el momento del crimen. Regresó a un hospital psiquiátrico, donde permaneció hasta su muerte por cáncer en 1984.
El papel de Ed Gein estará en manos de Charlie Hunnam, conocido por Hijos de la anarquía, El rey Arturo y Los caballeros. Lesley Manville, actriz de La señora Harris va a París, El hilo fantasma y Los casos de Susan Ryeland, interpretará a Bernice Worden. N