La Academia Sueca se prepara para anunciar al nuevo Nobel de Literatura: ¿habrá sorpresa mexicana?
Publicado el 7 de octubre, 2025
De izquierda a derecha la descripción de los escritores: el suizo Christian Kracht, el rumano Mircea Cărtărescu y la mexicana Cristina Rivera Garza. (Especial / Edición NW Noticias)
ANTE LA AUSENCIA DE UNA LISTA PÚBLICA DE ASPIRANTES, críticos culturales y especialistas perfilan a las y los escritores que podrían obtener el Premio Nobel de Literatura. Para este año, entre los nombres más mencionados, destacan el suizo Christian Kracht, el rumano Mircea Cărtărescu, el japonés Haruki Murakami y, para sorpresa de muchos, la mexicana Cristina Rivera Garza, quien en mayo del año pasado recibió el Premio Pulitzer, en la categoría de Literatura – Memoria o Autobiografía, por su libroEl invencible verano de Liliana, donde reconstruye el feminicidio de su hermana, cometido en junio de 1990.
ELEMENTOS A CONSIDERAR PARA EL NOBEL DE LITERATURA
Resulta difícil predecir cómo votarán los 18 miembros de la Academia Sueca, dado que no hay una lista pública de aspirantes y las deliberaciones del comité permanecen selladas por 50 años.
Desde hace algunos años, la institución ha buscado diversificar el premio en términos geográficos y lingüísticos, además de procurar un mayor equilibrio de género. El escándalo del #MeToo, que sacudió a la Academia en 2018, provocó la renovación de más de la mitad de sus integrantes. A partir de entonces, la proporción de mujeres galardonadas ha aumentado de forma significativa. En 2024, por ejemplo, la surcoreana Han Kang se convirtió en la primera mujer asiática en recibir el Nobel de Literatura, un hecho que antes habría parecido improbable.
“Autoras como Han Kang habrían sido impensables hace cinco o seis años”, comentó Björn Wiman, editor cultural del diario sueco Dagens Nyheter, en entrevista con la agencia AFP, al recordar que la Academia previamente solía honrar a hombres mayores, y ella tenía solo 53 años cuando ganó.
¿QUIÉN LLEVA LA DELANTERA?
Los expertos vaticinan que un “hombre blanco europeo o anglosajón será elegido este año”. Además de Christian Kracht y Mircea Cartarescu, entre los nombres más citados también figuran los húngaros Laszlo Krasznahorkai y Peter Nadas.
Algunas de las obras del escritor suizo Christian Kracht son Faserland, Eurotrash e Imperium. (AFP)
“Kracht, de 58 años y quien escribe en alemán sobre cultura popular y consumismo, es un favorito entre círculos literarios. En la Feria del Libro de Gotemburgo de este año, muchos miembros de la Academia Sueca estaban allí en primera fila durante su evento. Eso suele ser una señal segura”, afirmó Wiman.
AMÉRICA LATINA PRESENTE
De igual manera, otros mencionados con frecuencia son el poeta chileno Raúl Zurita, el novelista y ensayista argentino César Aira, así como la canadiense Anne Carson y el indio Amitav Ghosh.
En contexto, el último latinoamericano laureado con el Nobel de Literatura fue el peruano Mario Vargas Llosa en 2010, por lo que podría ser tiempo de volver los ojos a esta región.
En ese tenor, Lina Kalmteg, crítica cultural de la red pública Sveriges Radio, citó como posible ganadora a Cristina Rivera Garza, una novelista y ensayista mexicana. Actualmente trabaja como profesora en la Universidad de Houston y es directora del programa de posgrado en escritura creativa en español. Originaria de Matamoros, Tamaulipas, entre sus obras resaltanEl invencible verano de Liliana, Nadie me verá llorar y La Castañeda.
— Cristina Rivera Garza (@criveragarza) July 16, 2025
La Academia Sueca tiende a destacar a autores relativamente desconocidos para el público mundial. Por lo anterior, entre otros posibles galardonados para este año suelen citarse los australianos Gerald Murnane y Alexis Wright.
EL NOBEL DE LITERATURA HA SIDO DOMINADO POR HOMBRES OCCIDENTALES
Cabe destacar que desde 1901, cuando fue otorgado por primera vez, el Nobel de Literatura ha sido dominado por hombres occidentales. Solo 18 mujeres figuran entre los 121 laureados, y muy pocos tienen obras escritas en lenguas asiáticas o de Oriente Medio. Ninguna lengua africana ha sido reconocida.
El ganador o ganadora de este año se dará a conocer el próximo jueves en punto de las 13:00 horas. La Sema del Nobel inició el 6 de octubre con la categoría de Medicina o Fisiología; este martes se anunció el Nobel de Física, mañana se conocerá el Nobel de Química, luego de Literatura, Paz y finalmente el 13 de octubre cerrará la jornada con el anuncio del Nobel de Ciencias Económicas. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas: