LIVE

IBBY México 2025: conversatorios sobre el futuro de la lectura en la era digital

Publicado el 4 de septiembre, 2025
IBBY México 2025: conversatorios sobre el futuro de la lectura en la era digital
La organización forma parte de un colectivo internacional con más de 80 secciones en todo el mundo, todas comprometidas con la misión de conectar los libros con las infancias y juventudes. (Especial / de IBBY México)

IBBY MÉXICO ANUNCIA UNA VEZ MÁS LA OPORTUNIDAD de participar en una serie de encuentros con expertos para reflexionar sobre el presente y futuro de la literatura.

En un mundo tan cambiante y cada vez más dependiente de las pantallas, surge una pregunta que los Conversatorios IBBY México buscan responder: ¿cómo está cambiando nuestra relación con la lectura? ¿Estos cambios representan una amenaza o una revolución?

Los conversatorios se llevarán a cabo los días 17 y 24 de septiembre, y el 1 y 8 de octubre, abordando temas clave como el impacto de la inteligencia artificial, la tecnología y las redes sociales en el hábito de la lectura.

LA IMPORTANCIA DE LA REFLEXIÓN

Los conversatorios anuales de IBBY México comenzaron como un proyecto local. Desde sus inicios, hace más de tres años, han crecido hasta atraer a más de 1,900 participantes de todo el mundo.

Este año, los temas de discusión son más relevantes que nunca. Los invitados explorarán la compleja relación entre la literatura y el mundo digital. Entre los participantes de esta edición se encuentran destacadas personalidades del ámbito cultural y literario, como el aclamado guionista y director de cine Guillermo Arriaga, conocido por guiones como Amores perros y Babel; la periodista y escritora Camila Sánchez Bolaño; el experto en literatura y gestión cultural Diego Echeverría; la periodista y poeta Alma Karla Sandoval, entre otros promotores culturales.

¿DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR?

El evento está dirigido a todo público, sin importar si se es experto en literatura o no. La iniciativa busca reducir la brecha entre la lectura y la sociedad. El costo de participación es de 2 mil pesos por persona y es deducible como donativo, lo que permite otorgar becas a quienes deseen participar y no cuenten con los recursos necesarios.

(Especial / de IBBY México)

Los ponentes participan de forma voluntaria, lo que permite que la organización destine los fondos recaudados a las becas. Contribuir a los Conversatorios IBBY México 2025: Leernos desde otro lado es una manera de formar parte de la educación, la promoción y el desarrollo de más y mejores comunidades lectoras.

Para obtener más información y registrarse, visita la página web de IBBY México o envía un correo a [email protected].

¿QUÉ ES IBBY MÉXICO?

IBBY (International Board on Books for Young People) nació como una iniciativa por la paz, fundada por Jella Lepman en 1953. La idea que cimentó la organización era que, a través de la literatura, los niños conocieran otras culturas y se vieran como compañeros, no como rivales.

Con base en esa visión, IBBY México nació con el objetivo de impulsar la creación y edición de literatura infantil y juvenil en el país. Desde entonces, la asociación civil, con 45 años de historia, se ha dedicado a la formación de comunidades lectoras en toda la república.

La organización forma parte de un colectivo internacional con más de 80 secciones en todo el mundo, todas comprometidas con la misión de conectar los libros con las infancias y juventudes.

Además de los conversatorios, IBBY México desarrolla otros proyectos para expandir el hábito de la lectura, como los Bunkos, pequeñas bibliotecas comunitarias atendidas por animadores de lectura capacitados. La organización también difunde sus proyectos a través de redes sociales, con el fin de llegar a públicos internacionales. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español