LIVE

El gen ‘MC4R’ rompe el mito de que la obesidad siempre daña el corazón (estudio completo)

Publicado el 17 de octubre, 2025
El gen ‘MC4R’ rompe el mito de que la obesidad siempre daña el corazón (estudio completo)
Las personas con mutaciones en el MC4R son más propensas a desarrollar obesidad. (Cuartoscuro)

¿LOS PROBLEMAS CARDIACOS SE DEBEN A LO QUE COMEMOS? La respuesta no es tan simple. Un nuevo estudio realizado con miles de personas con obesidad reveló un hallazgo sorprendente: un gen que causa esta enfermedad —caracterizada por la acumulación excesiva de grasa corporal— parece estar asociado con un menor riesgo de padecer problemas cardiacos y colesterol alto.

La obesidad suele relacionarse con niveles elevados de lipoproteína de baja densidad (LDL), conocida como colesterol “malo”, y con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, los resultados del estudio, publicado en Nature Medicine, muestran que las personas con obesidad provocada por mutaciones poco comunes en el gen MC4R tienen niveles más bajos de colesterol LDL y una menor incidencia de enfermedades cardiacas que quienes presentan un índice de masa corporal similar.

“Aunque la obesidad en los portadores de la mutación es severa, el riesgo de complicaciones adicionales disminuye. Es una muy buena noticia”, señala Anke Hinney, genetista de la Universidad de Duisburg-Essen, en Alemania.

El artículo buscó entender los mecanismos que regulan el peso corporal y explicar por qué algunas personas con obesidad conservan una buena salud cardiovascular. Para ello, Sadaf Farooqi, investigador del metabolismo en la Universidad de Cambridge, Reino Unido, y su equipo, analizaron el gen MC4R, responsable de producir una proteína clave en el cerebro que actúa como freno del apetito.

Las personas con mutaciones en el MC4R son más propensas a desarrollar obesidad. Se estima que afectan al 1 por ciento de los adultos y hasta al 5 por ciento de los niños con esta condición.

UNA CONEXIÓN IMPORTANTE ENTRE EL CEREBRO Y EL METABOLISMO LIPÍDICO

El equipo identificó cientos de casos con estas mutaciones al analizar las secuencias genéticas de participantes en dos grandes proyectos: el Estudio de Genética de la Obesidad y el Biobanco del Reino Unido. Entre ellos, 144 adultos presentaban mutaciones que inhabilitaban el gen MC4R. Estas personas registraron niveles más bajos de presión arterial, colesterol total, colesterol LDL y triglicéridos, que quienes tenían un gen funcional y un grado similar de obesidad.

“El análisis de los voluntarios en el estudio del Biobanco del Reino Unido descubrió que las personas con al menos una copia de una mutación dañina del MC4R tenían niveles de lípidos más bajos y un menor riesgo de enfermedad cardiaca que las personas con un MC4R funcional y un peso corporal similar”, refiere la revista Nature.

Además, una investigación sobre cómo responden las personas a los lípidos en su dieta descubrió que 11 individuos con proteínas MC4R deficientes procesaban los lípidos de manera diferente después de una comida rica en grasas, en comparación con 15 individuos con obesidad que tenían proteínas MC4R funcionales.

En resumen, los resultados apuntan a una conexión importante entre el cerebro y el metabolismo lipídico, afirma Farooqi, y podrían proporcionar una vía atractiva para el estudio de fármacos. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español