LIVE

Datación directa: un método innovador revela la edad exacta de un huevo de dinosaurio

Publicado el 12 de septiembre, 2025
Datación directa: un método innovador revela la edad exacta de un huevo de dinosaurio
A la izquierda una imagen ilustrativa de un huevo de dinosaurio y a la derecha la imagen real de un huevo fosilizado. (Especial / Leonardo IAG / Frontiers in Earth Science / Edición NW Noticias)

COMO SACADO DE UNA PELÍCULA. Un equipo de científicos chinos calculó por primera vez la edad de un huevo de dinosaurio fosilizado, que data de alrededor de 85.9 millones de años. El ejemplar forma parte de un grupo de 28 hallados en una zona de anidación en Shiyan, China.

Según el estudio publicado en Frontiers in Earth Science, la datación de huevos fosilizados suele hacerse de manera indirecta, al analizar las capas de ceniza volcánica o roca donde aparecen incrustados. No obstante, ese procedimiento puede arrojar resultados imprecisos, porque los materiales no siempre se formaron al mismo tiempo que los huevos depositados.

Para superar esa limitación, los investigadores aplicaron un método innovador. Dispararon láseres sobre fragmentos de cáscara, lo que vaporizó los minerales acumulados en la superficie durante el proceso de fosilización. El vapor contenía átomos de plomo y uranio. Este último se transforma de manera natural en plomo, y dado que esa desintegración ocurre a un ritmo constante, el análisis de la proporción entre isótopos de uranio y átomos de plomo atrapados en los huevos reveló la antigüedad del fósil.

“Hasta donde sabemos, es la primera vez que se reportan edades isotópicas in situ (en el sitio) de cáscaras de huevos de dinosaurios, tanto en China como, muy probablemente, en todo el mundo”, señaló Xing Cheng, geólogo de la Academia China de Ciencias y coautor del estudio. El mismo método ya se había aplicado antes para determinar la edad de huesos y dientes fosilizados, así como de rocas y minerales.

GRANDES IMPLICACIONES PARA LA PALEONTOLOGÍA

En palabras de Guntupalli Prasad, paleontólogo de la Universidad de Delhi en Nueva Delhi, el método de datación directa tendrá grandes implicaciones para la paleontología.  “Esto eliminará las incertidumbres asociadas con la edad de muchos fósiles”, dijo.

Desde finales del siglo XX numerosos huevos fosilizados de dinosaurio han sido hallados en la región de Qinling, cerca de una antigua zona de anidación. Estos fósiles fueron excavados y hoy se exhiben en museos de distintos países, lo que despierta gran interés tanto en la comunidad científica como en el público general, explicó Bi Zhao, paleontólogo del Instituto de Geociencias de Hubei en Wuhan, China, y coautor del estudio. Aun así, la edad precisa de los ejemplares seguía sin conocerse por completo, agregó.

(A) Fósil de huevo de dinosaurio muestreado. (B) Nido de huevos que contiene el fósil de huevo de dinosaurio muestreado. (Frontiers in Earth Science) 

Los especialistas tampoco han podido identificar con certeza a la especie de dinosaurio que los puso. El cálculo de 85.9 millones de años indica que pertenecen al Cretácico Superior (entre 100 y 65 millones de años atrás), una época en la que la Tierra atravesaba una fase de notable enfriamiento global, señalaron los investigadores. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español