
El próximo 9 de octubre de 2025 marcará un punto de inflexión para la manera de entender y ejercer la comunicación en Aguascalientes. Ese día se celebrará la primera edición de Panóptica, un festival de ideas que se presenta como una plataforma para ampliar la mirada, cuestionar lo establecido y construir nuevas formas de comunicar.
Organizado por Newsweek Aguascalientes y Líder Empresarial, Panóptica se posiciona como un espacio innovador donde convergen jóvenes universitarios, profesionales del ámbito tecnológico y comunicativo, así como algunas de las voces más influyentes del pensamiento contemporáneo. En esta nota te compartimos todos los detalles del evento.
Panóptica no busca replicar el esquema de los congresos tradicionales. Se trata de un espacio crítico, ético y profundamente inquieto, que propone observar con atención, pensar con profundidad y decidir con intención. A través de conferencias magistrales y diálogos reflexivos, el festival abordará los retos de comunicar en una era dominada por la inmediatez, la automatización y la fragmentación narrativa.
El evento tendrá lugar en la Sala de Conciertos del Complejo FICOTRECE, en la ciudad de Aguascalientes, y contará con siete charlas centrales a lo largo de la jornada:
9:30 a 10:30 — Hackea tu negocio | Jahasiel Sevilla (Google)
10:40 a 11:40 — Vivir con pasión o existir sin rumbo | David Faitelson y Memo Schutz
12:00 a 13:00 — Contar historias y hablar de ciencia | Leonora Milán
13:10 a 14:10 — ERROR404: Reconectando a la generación que se convirtió en su propio avatar digital | Alonso Noriega (TikTok)
15:30 a 16:30 — Periodismo en tiempos de scroll infinito | Líder Empresarial & Newsweek Aguascalientes
17:00 a 18:00 — Narrar en tiempos líquidos | Gabriela Warkentin
18:30 a 19:30 — La honestidad paga | Chumel Torres
Panóptica reunirá a un grupo diverso de especialistas y figuras públicas que representan distintos enfoques del ecosistema comunicativo actual.
Chumel Torres, referente del análisis político desde la sátira, cerrará el evento con una charla sobre el valor de la honestidad en el discurso público. Gabriela Warkentin, periodista y académica con más de tres décadas de experiencia, profundizará en los desafíos de narrar en tiempos líquidos. Leonora Milán, destacada divulgadora científica, aportará una visión crítica sobre cómo comunicar conocimiento en medio de la desinformación.
Alonso Noriega, creador de contenido en TikTok, hablará sobre cómo los jóvenes están construyendo identidades digitales que a menudo superan su versión offline. Por su parte, Jahasiel Sevilla, de Google, presentará una conferencia centrada en la innovación empresarial desde una mentalidad exponencial.
También se suma una mesa de análisis encabezada por periodistas de Líder Empresarial y Newsweek Aguascalientes, quienes discutirán el ejercicio periodístico en una era regida por el scroll infinito.
Panóptica cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado de Aguascalientes y diversas instituciones educativas y culturales, como la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes, Global University, Universidad Cuauhtémoc, LJA.MX, Núcleo y Tercera Vía. Esta red de aliados fortalece la propuesta del festival como un espacio con visión de futuro.
Lejos de ser un evento aislado, Panóptica busca convertirse en una plataforma continua para el pensamiento crítico, la creatividad aplicada y la ética comunicativa. Desde Aguascalientes, esta primera edición aspira a sentar las bases para una comunidad que observa distinto, piensa con rigor y comunica con responsabilidad.
Los boletos ya están disponibles en el sitio oficial: festivalpanoptica.mx