
Ante lo expresado por el colectivo Guardianes del Monte, que insiste en abrir una mesa de diálogo con el Ayuntamiento de Aguascalientes por el proyecto hidráulico en El Malacate, el presidente municipal Leonardo Montañez aseguró que su administración respeta la medida judicial que mantiene suspendida la obra.
“Bueno, hay una medida legal en este caso y por parte de la autoridad se está se está cuidando, y desde luego que seguiremos siendo respetuosos en este caso de la autoridad federal que por este momento nos ha mandatado que que esperemos para ver qué es lo que se resuelva”, apuntó.
El alcalde respondió a la preocupación de los activistas sobre un posible desabasto en la comunidad y reiteró que el agua es un bien nacional, no de uso exclusivo de ninguna colonia.
“El agua es un derecho de todas y todos. Es de la nación y todas y todos tenemos derecho al disfrute responsable de ella (…) ningún pozo es de ninguna colonia. Los pozos operan y abastecen a tanques de distribución, pero no significa que sean de fraccionamientos o colonias”, añadió.
Asimismo, sostuvo que el Ayuntamiento está abierto a un diálogo permanente con los ambientalistas.
“Nosotros, desde luego que estaremos impulsando siempre el diálogo, que haya información y desde luego que todo lo que hacemos, pues es para mejorar el servicio como la entrega del equipamiento que hoy se está realizando”, aseguró.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano, Óscar Tristán Rodríguez Godoy, negó que existan autorizaciones para obras inmobiliarias en la zona de Cobos.
“No hay ningún permiso de parte del municipio, y tengo entendido que tampoco del gobierno del Estado. Vamos a mandar supervisores, pero no hay autorización para construcciones en esa zona”.
Aunque el proyecto permanece detenido desde agosto de 2023 gracias a un amparo promovido por el colectivo, el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) busca conectar el acuífero de El Malacate con el fraccionamiento Mujeres Ilustres para mejorar el suministro, aseguran, en esa zona de la ciudad.