
El dirigente de la Confederación de Trabajadores Mexicana (CTM) en Aguascalientes, Alfredo González González, acusa amedrentamientos por parte de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en contra de quienes recaudan firmas para que la CTM vuelva a hacerse del contrato colectivo de Nissan.
La intención, recordó el líder sindical, es integrar un nuevo sindicato agremiado a CTM que atienda las inconformidades que, asegura, cientos trabajadores de la planta Nissan A1 tienen en contra de CATEM.
“Están siendo amedrentados, entonces, lo que vamos a hacer, es recurrir al tratado de libre comercio en la cuestión de respuesta rápida, porque no se está dejando la libertad de sindicalización para los compañeros, mientras que nosotros, en su momento, tuvimos respeto absoluto” señaló.
Al respecto, la representante de CATEM en Aguascalientes, Verenisse Ruiz Sánchez, aseguró que hoy en día sus agremiados cuentan con las mejores prestaciones en la industria automotriz. Sin embargo, recordó que existen los mecanismos necesarios para que cada trabajador pertenezca a la representación que desee, o bien, recursos legales para que los sindicatos se hagan del contrato colectivo.
“Somos los principales promotores de la libertad sindical. El sol sale para todos, y los trabajadores tienen posibilidades de elegir a uno o a otro, lo que nos pone a nosotros a trabajar más, entonces ahora, líder que no trabaje, sus trabajadores se van a ir a la central obrera que ellos quieran” respondió.
Finalmente, Ruiz Sánchez reconoció la brecha salarial entre las plantas de Nissan en Aguascalientes y CIVAC, y admitió que será difícil igualarlas en el corto plazo. No obstante, destacó la posibilidad de bonos, prestaciones y condiciones con las que cuenta cada trabajador.