LIVE

¿Cuál es la diferencia de salarios entre las plantas de Nissan Morelos y Aguascalientes?

Publicado el 16 de agosto, 2025
¿Cuál es la diferencia de salarios entre las plantas de Nissan Morelos y Aguascalientes?
¿Cuál es la diferencia de salarios entre las plantas de Nissan Morelos y Aguascalientes?

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Aguascalientes, reconoce que los sueldos que perciben los trabajadores de Nissan en Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC) son mayores a los que se otorgan en Aguascalientes, hasta en un 27 por ciento.

Alfredo González González, secretario general del sindicato, estimó esta diferencia a partir de la antigüedad de la planta en Morelos, próxima a cerrar sus operaciones y mudar su producción a Aguascalientes, a fin de eficientar sus recursos a partir del plan de reestructuración Re:Nissan

“Se debe a la antigüedad del contrato. En el caso de CIVAC, es un contrato de 60 años; considerando que cada año se aumentan vacaciones y prestaciones, eso impacta en ello, por eso los salarios son hasta 27% más altos allá que aquí en Aguascalientes” explicó.

En Morelos se cuenta con una plantilla laboral de 2,400 personas a las que, eventualmente, se les rescindirá el contrato, aunque existe la posibilidad de que algunas de ellas migren a Aguascalientes, pese a la diferencia en las condiciones laborales entre ambas plantas.

La automotriz japonesa arribó a México en el año de 1961, y apenas cinco años después, en 1966, inició operaciones la planta CIVAC en Morelos, la primera de Nissan en el país y la primera de la empresa fuera de Japón. Recientemente, se producían los vehículos Versa, NP300 y Frontier, siendo estos dos últimos los que ahora se desarrollarán en Aguascalientes.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español