En un momento decisivo para las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá este jueves una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en un último intento por frenar la aplicación de un paquete de aranceles del 30% a productos mexicanos, cuya entrada en vigor está programada para este viernes.
FECHA LÍMITE CON CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
De acuerdo con medios internacionales, esta conversación se llevará a cabo en el último día del plazo fijado por la Casa Blanca para imponer sanciones comerciales que afectarían especialmente sectores como el agrícola, automotriz y manufacturero. Entre las medidas anunciadas por Trump se encuentra también un arancel del 50% a los productos fabricados con cobre.
La presidenta Sheinbaum ha modificado una vez más el horario de su habitual conferencia matutina, que este jueves se realizará a las 10:00 horas, en lugar de las 07:30 horas, como ha ocurrido en ocasiones anteriores cuando ha mantenido contacto directo con el mandatario estadounidense.
NOVENA LLAMADA ENTRE SHEINBAUM Y TRUMP
Esta podría ser la novena llamada entre Sheinbaum y Trump desde que ambos asumieron sus respectivos mandatos. En su mayoría, las conversaciones han estado centradas en evitar represalias comerciales que impacten negativamente la economía mexicana, sobre todo en un contexto de presión migratoria y tensiones en la frontera.
El presidente Trump, por su parte, dejó claro a través de su red Truth Social que no tiene intención de anunciar una nueva prórroga a las medidas arancelarias, reiterando que las sanciones económicas entrarán en vigor si no se alcanzan acuerdos satisfactorios.
VISITA DIPLOMÁTICA EN PALACIO NACIONAL
Como parte de las gestiones previas a la llamada presidencial, la tarde del miércoles la presidenta Sheinbaum sostuvo una reunión privada en Palacio Nacional con una comitiva estadounidense encabezada por el embajador Ronald Johnson, acompañado de los congresistas Donald Bacon (Republicano, Nebraska) y Rohit Khanna (Demócrata, California). La reunión, a la que también asistió el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se prolongó por una hora y cuarenta minutos.
La delegación ingresó por la calle de Correo Mayor sin ofrecer declaraciones, en lo que fue interpretado como un intento de mantener bajo perfil el encuentro, dada la sensibilidad del tema.
TEMAS CENTRALES: MIGRACIÓN, SEGURIDAD Y COMERCIO
Durante su conferencia de este miércoles, la presidenta Sheinbaum adelantó que los temas abordados con los congresistas estadounidenses incluirían migración, seguridad y comercio bilateral. El encuentro formó parte de una estrategia más amplia del gobierno mexicano para contener los efectos de las amenazas arancelarias impuestas desde Washington.
UN ESCENARIO EN TENSIÓN
La posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 30% a productos mexicanos tendría un impacto considerable en las exportaciones, el empleo y la estabilidad económica de México. Analistas internacionales advierten que una ruptura comercial podría afectar cadenas de suministro clave y generar tensiones adicionales en otros frentes, como la cooperación en seguridad fronteriza.
Mientras tanto, todos los reflectores están puestos sobre la llamada que sostendrán este jueves Claudia Sheinbaum y Donald Trump, una conversación que podría definir el rumbo inmediato de la relación bilateral más importante para México. N
(Con información de agencias)