La forma en que conoces a tu pareja podría predecir lo feliz que serás en tu futuro matrimonio, y estas son malas noticias para quienes buscan citas en línea.
Un estudio reciente comparó los matrimonios de quienes se conocieron por internet con los de quienes se conocieron orgánicamente, y descubrió que quienes tuvieron citas en línea reportaron matrimonios insatisfactorios y menos estables que quienes se conocieron personalmente.
El estudio involucró a 923 parejas casadas, de las cuales aproximadamente la mitad se conocieron en internet. Además, quienes se conocieron de esta forma también solían lidiar con presiones externas, como la marginación social debido al temor a que su relación o la forma en que se conocieron no tuvieran una amplia aceptación social.
También lee: ¿Cómo saber cuando el amor se acaba? Estas son las fases del declive
Las personas seleccionadas para el estudio coincidían en cuanto a edad, raza y género y con quienes se conocieron en línea a través de aplicaciones y sitios como eHarmony, Grindr, Match y Tinder. Quienes se conocieron en persona fueron presentados por amigos, familiares o vecinos, en el trabajo o la iglesia, en la universidad o la escuela, o en bares u otros lugares públicos como el gimnasio.
LAS CITAS EN LÍNEA AUMENTAN CONSIDERABLEMENTE
Los investigadores descubrieron que las parejas casadas que se conocieron en línea eran más jóvenes y llevaban casados más tiempo que las que no lo hicieron, y además habían salido con más personas antes de casarse. También tenían mayor probabilidad de estar casadas con personas del mismo sexo.
Asimismo, los científicos hallaron que quienes se conocieron en línea tenían menores índices de satisfacción y estabilidad en su matrimonio, lo que indica una menor calidad matrimonial que quienes se conocieron en persona.
Sin embargo, observaron que sus índices de satisfacción y estabilidad seguían estando por encima del punto medio, lo que significa que quienes se conocieron en línea seguían teniendo un matrimonio de alta calidad en general.
En 1995, solo el 2 por ciento de las parejas se conocieron por internet, cifra que aumentó al 39 por ciento en 2017, según datos de Statista.
Los matrimonios de personas que se conocieron en línea tienden a ser parejas jóvenes que se casaron más recientemente, según los investigadores. Además, debido a la mayor cantidad de personas que buscan personas en la red, podrían tener más experiencia en citas antes de establecerse que quienes no se conocieron en línea.
CONOCER PERSONAS EN LA RED TIENE VARIAS VENTAJAS
Los matrimonios formados a partir de citas en línea también pueden ser más diversos racial y sexualmente; los investigadores citan un estudio anterior que señaló que las citas en internet son casi dos veces más populares entre las parejas de lesbianas, gais y bisexuales en comparación con las parejas heterosexuales.
Las citas en línea alteraron la escena de las citas tradicionales al permitir que las personas se conocieran a pesar de no ser locales y que los amigos y familiares no conocieran a la pareja ni tuvieran opiniones sobre ella hasta que la relación se hubiera establecido, sugirieron los investigadores.
El no estar físicamente cerca de la pareja potencial puede hacer que las personas compensen volviéndose más íntimas emocionalmente y pueden sentirse más abiertas a compartir su verdadero yo detrás de la protección de una pantalla; esta revelación temprana lleva a los investigadores a anticipar una base sólida para el matrimonio.
Si bien las citas en línea comenzaron uniendo personas de manera más científica, utilizando herramientas de búsqueda para encontrar personas con sus pasatiempos y cosas en común, afirmaron que esto ha cambiado hacia un aumento de algoritmos en aplicaciones de citas como Tinder que estudian patrones de deslizamiento. N
Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)