Durante décadas la sabiduría colectiva ha sostenidos que las personas zurdas poseen una ventaja natural respecto a la creatividad. Sin embargo, una nueva investigación de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, cuestiona esta creencia al señalar que la relación entre la zurdera y el talento artístico sería poco más que un mito.
“Los datos no respaldan ninguna ventaja en el pensamiento creativo para los zurdos”, apuntó en un comunicado el profesor de psicología Daniel Casasanto.
Incluso algunos estudios sugieren que los diestros superan a los zurdos en ciertas pruebas de creatividad realizadas en laboratorio y existe evidencia sólida de que predominan en profesiones que exigen un alto nivel creativo. Para resolver una antigua pregunta —¿los zurdos son más creativos por naturaleza que los diestros? —, Casasanto y su equipo analizaron más de 100 años de estudios científicos. No obstante, el equipo encontró pocos datos que apoyaran el estereotipo.
Te puede interesar: La inteligencia artificial estaría dispuesta a matar para no ser sustituida, revela estudio
La creencia generalizada de que los zurdos, que representan aproximadamente 10 por ciento de la población, son más imaginativos o tienen más talento artístico ha persistido en parte debido a la estructura del cerebro.
El pensamiento creativo, especialmente el pensamiento divergente (la capacidad de generar múltiples soluciones a un problema) está más asociado con el hemisferio derecho del cerebro, que también controla el lado izquierdo del cuerpo.
“LOS ZURDOS ESTÁN SOBRERREPRESENTADOS ENTRE LOS ARTISTAS Y MÚSICOS, PERO NO EN OTRAS PROFESIONES”
En un estudio anterior, por ejemplo, los participantes obtuvieron mejores resultados en pruebas de pensamiento divergente después de apretar una pelota con la mano izquierda, lo que potencialmente estimuló las regiones cerebrales que apoyan la creatividad.
Esto dio origen a la idea de que los zurdos podrían realizar ese experimento cada vez que usan su mano dominante. Pero parece que la realidad es más compleja. En su artículo, Casasanto y sus colegas analizaron casi 1,000 artículos publicados desde 1900, centrados en la lateralidad y la creatividad. Solo 17 estudios, que abarcaban aproximadamente 50 tamaños del efecto, cumplieron los criterios de inclusión gracias a la uniformidad en la presentación de datos y a la inclusión de participantes diestros y zurdos.
Los resultados de esas investigaciones indicaron que la lateralidad apenas influyó en el rendimiento en las pruebas de laboratorio más comunes de pensamiento divergente. En algunos casos, las personas diestras mostraron una ligera ventaja.
Los científicos sociales también reexaminaron datos ocupacionales de casi 12,000 estadounidenses en más de 770 profesiones, categorizando cada rol, según los niveles de creatividad requeridos. Si bien los artistas y músicos mostraron una mayor proporción de zurdos, otros campos altamente creativos como la arquitectura no lo hicieron.
“Los zurdos están sobrerrepresentados entre los artistas y músicos, pero no entre los arquitectos, físicos u otras profesiones comúnmente percibidas como creativas”, refiere el estudio actual publicado en Psychonomic Bulletin & Review.
ADIÓS A LA IDEA ROMÁNTICA DE SER ZURDO Y CREATIVO
De hecho, cuando se clasificaron según las demandas de creatividad, profesiones como la física y las matemáticas (comparables en creatividad a las bellas artes porque en todos los campos se midieron la originalidad y el razonamiento inductivo), mostraron que los zurdos estaban subrepresentados.
Casasanto argumentó que el mito probablemente perdure debido a lo que él llamó “excepcionalísimo zurdo”, es decir, la idea de que, dado que la zurdera es rara y el genio creativo es raro, un término podría explicar el otro.
El doctor Mosun, psiquiatra consultor de Cassiobury Court y miembro del Real Colegio de Psiquiatras (MRCPsych), dijo a Newsweek que el mito se ha afianzado en parte debido a famosos individuos zurdos en las artes como Paul McCartney y Jimi Hendrix.
“Existe la idea casi romántica de que las personas zurdas son naturalmente más artísticas o creativas. Históricamente, la zurdera era considerada algo raro y asociado con una diferencia, algo que la sociedad a veces interpreta como un talento especial o incluso un genio”, explicó Mosun.
Y agregó a la conversación: “En realidad lo que demuestra esta nueva investigación es que las personas zurdas no son intrínsecamente más creativas, pero eso no les resta individualidad. Simplemente nos recuerda que la creatividad se ve influenciada por muchos factores —el entorno, la educación, la cultura y también la personalidad—, más que por nuestra mano dominante. Estereotipos como estos suelen surgir porque buscamos patrones para explicar lo excepcional, pero la verdad siempre tiene más matices”. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)