Luiz Inácio “Lula” da Silva, presidente de Brasil, sufrió un episodio de vértigo y fue diagnosticado este lunes 26 de mayo con laberintitis, según informó el gobierno, con lo que se añade un nuevo problema de salud al político casi octogenario.
Lula, de 79 años, que había sido hospitalizado a fines de 2024 por una hemorragia intracraneana, este lunes se realizó exámenes médicos en un hospital en Brasilia y luego regresó a la residencia presidencial donde fue ordenado a descansar.
También lee: ¿México y Brasil: aliados o competidores? Sheinbaum apuesta por la cooperación económica
El mandatario “canceló una parte de su agenda” debido al malestar, dijo a la AFP una fuente de la presidencia brasileña. Y según un boletín del Hospital Sirio-Libanés, difundido por el gobierno, Lula presentó un “cuadro de vértigo, con diagnóstico de laberintitis”, y “debe permanecer en reposo a lo largo del día”.
Los exámenes de imagen y de sangre resultaron “todos dentro de la normalidad”, señalaron los médicos.
¿QUÉ ES LA LABERINTITIS QUE PADECE LULA?
De acuerdo con Medline Plus, la laberintitis es la irritación e hinchazón del oído interno y puede causar vértigo e hipoacusia. La enfermedad generalmente es causada por un virus y a veces, por bacterias.
Según el sitio especializado en temas médicos, tener un resfriado o gripe puede desencadenar esta afección. Con menos frecuencia, una infección del oído puede conducir a la laberintitis. Otras causas incluyen alergias o ciertos medicamentos que son malos para el oído interno.
El oído interno es importante para la audición y el equilibrio, añade Medline Plus. Cuando una persona tiene laberintitis, las partes del oído interno se irritan e hinchan, lo que puede hacerle perder el equilibrio y provocar hipoacusia.
OTROS PADECIMIENTOS DEL PRESIDENTE DE BRASIL
Este episodio de laberintitis es el más reciente problema de salud para el mandatario Lula, que volvió al poder en enero de 2023, después de haber gobernado Brasil en dos etapas entre 2003 y 2010.
En diciembre de 2024 fue operado de urgencia en Sao Paulo para drenar un hematoma causado por un accidente que sufrió en octubre, cuando se golpeó en la nuca al caerse en el baño de su residencia oficial. Tras declararse recuperado en enero, retomó su apretada agenda de reuniones y viajes internacionales, incluidas giras a China, Rusia, Vietnam y Japón.
Pero ese nuevo problema de salud, luego de un cáncer de laringe en 2011 y una operación de cadera en 2023, planteó dudas sobre su capacidad de presentarse a las presidenciales del próximo año, lo que no ha descartado.
No te pierdas: Popularidad de Lula cae al nivel más bajo de sus tres mandatos
Su rival en los comicios de 2022, el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, también lidia con problemas de salud. De 70 años, Bolsonaro se sometió en abril a una difícil cirugía abdominal derivada de una puñalada en el abdomen que sufrió durante la campaña electoral en 2018.
El líder de la derecha y la extrema derecha brasileña insiste en que será candidato en los comicios de 2026, a pesar de estar inhabilitado políticamente y enfrentar un juicio por golpismo en la corte suprema. N
(Con información de AFP)