El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, afirmó que ya no existe impedimento legal para que el Congreso local legisle sobre la despenalización del aborto, al considerar que los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han superado el obstáculo que representaba el artículo primero de la Constitución estatal.
“El tema ha evolucionado… Cambiaron las convenciones, cambió la jurisprudencia de la Corte e incluso cambió la cuestión político-federal. Entonces ya no sería argumento este primero constitucional porque la reforma constitucional ya se dio”, expresó Tinajero luego de que se realizó una mesa de trabajo en el Congreso del Estado.
El magistrado reiteró que el Poder Judicial no emite opiniones personales ni participa en el debate legislativo, ya que su función es garantizar imparcialidad y apego a la ley.
“La opinión propia en este tema queda delegada a un lado porque la obligación del juzgador es acatar la norma constitucional”, dijo.
Aunque en ocasiones anteriores ya se habían pronunciado sobre iniciativas similares, en esta nueva discusión no emitieron opinión formal, limitándose a exponer los criterios vigentes establecidos por la SCJN.
“El debate y la decisión están en manos del Congreso del Estado”, subrayó.
Héctor Tinajero también aclaró que desde hace más de ocho años no se ha procesado a ninguna mujer por aborto en Guanajuato.
“No tenemos mujeres ni procesadas, ni sentenciadas, ni en sentencia ejecutoria, ni en seguimiento… no tenemos ningún caso”.
Sobre los cuestionamientos si el Poder Judicial debió posicionarse con mayor firmeza en defensa de los derechos de las mujeres, el magistrado insistió en que la viabilidad o no de una reforma es una atribución exclusiva del Congreso y no del Poder Judicial.