Si eres de los que aún recuerdan con cariño a Plutón como parte del club planetario, no estás solo. Y puede que pronto haya novedades emocionantes: un equipo de astrónomos podría estar cerca de descubrir un nuevo planeta en nuestro sistema solar, el cual se sumaría a los ocho restantes: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Un grupo internacional de científicos, liderado por la Universidad Nacional Tsing Hua de Taiwán, identificó un posible candidato tras analizar y comparar datos provenientes de dos estudios que cartografiaron el cielo en su totalidad.
“Se predice teóricamente que el sistema solar exterior albergará un planeta no descubierto, a menudo llamado Planeta Nueve. Sin embargo, hasta ahora no se ha encontrado ninguna evidencia observacional del mismo, ya que su órbita prevista está mucho más allá de Neptuno, donde refleja solo una débil cantidad de luz solar”, escribieron los investigadores en su artículo.
Ya en 2015, científicos del Instituto Tecnológico de California propusieron la existencia de este hipotético planeta tras hallar evidencia matemática que apuntaba a un cuerpo con una masa 10 veces mayor que la de la Tierra, orbitando al Sol a una distancia colosal: más de 20 veces la de Neptuno, que a su vez se encuentra más de 30 veces más lejos que nuestro planeta. Cabe recordar que Neptuno es el tercer planeta más masivo y el octavo en orden desde el Sol.
La investigación de ese año sugirió que el “Planeta Nueve” o “Planeta X” podría tardar entre 10,000 y 20,000 años terrestres en orbitar el Sol, siguiendo una trayectoria larga y elíptica.
“Se espera que el Planeta Nueve se mueva lentamente en el cielo debido a su gran distancia más allá de la órbita de Neptuno”, apuntaron los astrónomos en esta nueva investigación.
Te puede interesar: ¿Estamos solos en el universo? El hallazgo más prometedor de vida extraterrestre
EL PLANETA NUEVE DESTACA DE OTROS 12 CANDIDATOS
Los investigadores identificaron 13 candidatos que coincidían con el movimiento esperado del Planeta Nueve a través del cielo, los cuales, mediante un análisis más profundo y una inspección visual, finalmente se redujeron a un único candidato fuerte. No obstante, antes de que pueda confirmarse la existencia del noveno planeta, se requerirán más observaciones.
En contexto, Plutón dejó de ser considerado planeta en 2006 por la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) para reducirlo en categoría a planeta enano. De acuerdo con la IAU, para ser considerado con ese nombre debe cumplir tres condiciones: orbitar alrededor del Sol, tener una masa lo suficientemente grande que haga su forma redonda (gracias al efecto de gravedad) y haber limpiado su vecindario de otros objetos.
Sin embargo, Plutón comparte su espacio con otros cuerpos, principalmente en el Cinturón de Kuiper, y no es lo suficientemente dominante como para despejar su zona. Planeta enano es un término que usa para definir a cuerpos celestes que cumplen con los dos primeros requisitos, pero no con el tercero. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)