El hartazgo llegó al despacho presidencial. Tras décadas de desbordes de aguas negras desde México hacia las playas del sur de California, líderes locales elevaron el tono: exigen que el presidente Donald Trump declare una emergencia federal para enfrentar la crisis del río Tijuana.
La solicitud formal, firmada por los alcaldes de San Diego, Imperial Beach y National City, así como por la presidenta del condado de San Diego, marca un punto de inflexión tras la reciente visita del administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) a la región. “Las reparaciones no pueden esperar años”, advierten en la carta enviada a la Casa Blanca.
Más de 31 mil millones de galones contaminados
Desde 2023, más de 31 mil millones de galones de aguas residuales han cruzado la frontera, contaminando ecosistemas, cerrando playas y afectando directamente la salud de miles de residentes del litoral californiano. En contraste, mientras México ha completado la planta de tratamiento San Antonio de los Buenos —con capacidad para procesar 18 millones de galones diarios—, del lado estadounidense las obras siguen en fase de planeación.
Aunque el Congreso ya asignó recursos, los gobiernos locales temen que la infraestructura prometida tarde años en concretarse si no se eliminan los cuellos de botella administrativos. El llamado a Trump busca acelerar ese proceso mediante una declaración de emergencia federal, que permitiría a agencias como FEMA intervenir de inmediato.
Llamado a romper la parálisis
“Necesitamos acción urgente, no más estudios”, señalaron los firmantes, exigiendo que la EPA acelere contratos, se evite la burocracia y se otorgue prioridad nacional al saneamiento de la zona. De no atenderse pronto, advierten, el impacto ambiental y sanitario se convertirá en una catástrofe irreversible.
Te puede interesar leer | Trump celebra 100 días de gobierno con discurso radical: migración bajo control y ofensiva económica
Mientras tanto, las playas de Imperial Beach siguen cerradas, los negocios turísticos reportan pérdidas y las enfermedades gastrointestinales aumentan en las comunidades más expuestas.
El tiempo, como el agua contaminada, corre en contra de la frontera. N